www.nexotur.com

España se mantiene como el primer destino turístico para los residentes en la Unión Europea, por delante de Francia e Italia

Acapara más del 3% de los viajes totales y cerca de un 13% de los realizados a destinos extranjeros

sábado 11 de julio de 2015, 02:00h
Uno de cada cuatro residentes en la UE viaja al extranjero.
Uno de cada cuatro residentes en la UE viaja al extranjero.

El 12,7% de los ciudadanos de la Unión Europea que viajan al extranjero lo hace a España. Según el último informe de Eurostat, correspondiente a 2013, nuestro país es la primera opción por delante de Francia e Italia. Además, su cuota crece de forma significativa en mercados como Reino Unido y Portugal.

España es la primera opción para los turistas de la Unión Europea. Según los datos publicados por Eurostat, nuestro país ocupa la primera posición tanto en número de desplazamientos como en pernoctaciones. En 2013, año analizado en el informe, el 3,1% de los turistas de los Estados miembros se ha decantado por destinos españoles, porcentaje que se eleva hasta el 12,7% si se tiene en cuenta únicamente los desplazamientos efectuados al extranjero.

Destaca especialmente la elevada cuota en mercados emisores como Reino Unido, donde uno de cada cinco viajes al extranjero son a España, y Portugal, donde el peso asciende al 33%. Por detrás de España aparecen Francia e Italia.

Estados Unidos, el primer destino de larga distancia

En total, durante 2013 el 24,7% de los viajes realizados por los residentes en la Unión Europea ha sido al extranjero. De este porcentaje, el 18,5% corresponde a desplazamientos por Estados miembros, mientras que el 6,2% a terceros países. De estos últimos, Estados Unidos es la opción más demandada, seguido por los destinos de Asia y África. Mientras tanto, Oceanía tiene un peso marginal en el mercado europeo.

Se observan grandes diferencias en la capacidad emisora de los Estados miembros a terceros países. A la cabeza se sitúan Francia, Reino Unido y España, donde más de uno de cada cinco viajeros que acuden al extranjero se decantan por destinos de larga distancia. En el lado opuesto aparecen Rumanía, Eslovenia y Letonia, con porcentajes del 3%.