www.nexotur.com

Los destinos del sur de Europa, entre ellos España, se benefician del desplome de los del norte de África en el emisor francés

Las reservas para viajar a España esta temporada de verano registran crecimientos de dos dígitos

viernes 10 de julio de 2015, 02:00h
Francia ha arrebatado la segunda posición al mercado alemán.
Francia ha arrebatado la segunda posición al mercado alemán.

La llegada de turistas franceses a los destinos españoles experimentará un crecimiento de dos dígitos esta temporada de verano, según los datos proporcionados por SETO y SNAV. Esta tendencia contrasta con el desplome de las reservas para viajar al norte de África, especialmente Túnez y Marruecos.

Los países del sur de Europa se convierten en los destinos refugio de los turistas franceses. El temor a nuevos ataques terroristas en el norte de África se ha traducido en un drástico descenso de las reservas para viajar a Túnez (-38,2%) y Marruecos (-34,9%) esta temporada de verano, según los datos proporcionados por la Asociación de Turoperadores Franceses (SETO) y la Asociación Nacional de Agentes de Viajes (SNAV).

A su vez, este desplome beneficia a los grandes destinos del sur de Europa, especialmente a España, Italia, Grecia y Portugal. En el caso concreto de nuestro país, las reservas efectuadas en turoperadores franceses hasta finales de abril para la totalidad de destinos nacionales registraba un incremento interanual del 26,1% con la siguiente distribución: Canarias crecía un 49,6%, los destinos de la Península un 19% y Baleares un 4,5%. Las agencias tradicionales, por su parte, experimentan un repunte de ventas del 10% para las mismas fechas.

Aumenta la capacidad aérea

Del mismo modo, los indicadores de capacidad aérea de Aena también muestran una evolución favorable. Para el presente mes de julio la oferta de plazas de las aerolíneas en conexiones entre Francia España ha subido un 11,2%, mientras que en agosto lo hará un 11,4%.

Atendiendo al último informe Frontur, correspondiente a mayo, Francia lidera el crecimiento de la entrada de turistas en nuestro país. En los cinco primeros meses del año muestra un avance interanual del 8,2%, lo que le permite arrebatar a Alemania la segunda posición. En concreto, aporta 3,7 millones de turistas en estos cinco meses, aproximadamente 70.000 más que el mercado alemán.