Actualmente, ya se han demolido y desmontado las antiguas instalaciones y se ha realizado una amplia excavación de cuatro metros de profundidad para establecer la cimentación de las nuevas construcciones. El primer edil ha explicado que los trabajos desarrollados hasta el momento contemplan la preparación de todas las instalaciones de media tensión, telefonía, conducciones de agua potable y saneamiento que prestaban servicio dentro del ámbito de ejecución de la obra, de manera que la semana que viene pueda estar concluida totalmente la excavación. Estamos hablando de unos avances que constatan la celeridad y buen ritmo de las obras, puesto que apenas ha transcurrido un mes desde que se iniciaran los trabajos.
El primer edil ha anticipado que, si no surgen eventualidades de calado, está previsto que en unos días se aceleren las obras con la puesta en marcha de un doble turno de trabajo (de 7 a 14:00 horas y de 14:00 a 21:00 horas), para desarrollar los trabajos de obra civil. Estos comprenden la realización de las obras de cimentación, estructura, cerramientos e impermeabilizaciones para este nuevo equipamiento sociocultural, que incluirá un auditorio.
El alcalde ha indicado que hasta ahora la práctica totalidad de las obras de demolición del vetusto recinto, incluyendo el desmontaje de la estructura metálica y el suministro de hormigón, ha sido realizado por empresas lorquinas. "Nuestro objetivo es que este proyecto contribuya a estimular la generación de puestos de trabajo, empleando a profesionales lorquinos del sector de la construcción. Para ello, como informé en su momento, ha resultado positiva la fórmula de contratación establecida, puesto que ha facilitado la participación de más empresas del municipio para su ejecución".
Jódar Alonso, entrando en detalles, ha informado de que la primera fase de estas instalaciones tendrá una capacidad suficiente para acoger al mismo tiempo a más de 13.600 personas, distribuidas en más de 2.000 en el patio cubierto, 10.312 de la sala multiusos y espacios expositivos, 917 en el Auditorio, una sala de 252 personas, otra de 100 espectadores y otra de 60 asistentes.
Una inversión de 14 millones de euros
La actuación global que se ejecuta supone una inversión de 14 millones de euros. Concretamente, el plan de obra contempla que a finales de este año esté concluida la inversión valorada en siete millones de euros y financiada en un 80% con Fondos FEDER y el resto con el dinero logrado con el sorteo finalista para Lorca de Loterías y Apuestas del Estado.
La Comunidad Autónoma, por su parte, contribuye decisivamente para llevar a cabo esta actuación, a la que destinará un total de siete millones de euros. Esta inversión beneficiará de forma directa a los vecinos de la zona, puesto que las calles próximas al Centro de Ferias y Congresos (Santa Quiteria, Pintor Salvador Zamora y Horno) serán ampliadas y mejoradas, atendiendo a las peticiones ciudadanas.
Una vez concluidas las dos fases de obras para levantar este nuevo equipamiento, se habrá aumentado la capacidad expositiva del Centro de Ferias, que pasará de los actuales 5.010 metros cuadrados a 8.600 metros cuadrados (incluyendo una zona que podría subdividirse para realizar encuentros o instalar ferias y otra específica para exposición ganadera). Se contará, además, con una amplia planta sótano, restaurante, terraza de 932 metros cuadrados para eventos al aire libre, así como un patio multifunción cubierto con lonas de 2.262 metros cuadrados, aumentándose también de dos a tres las salas de conferencias y de 375 metros cuadrados a 502 metros cuadrados el espacio destinado a este fin.