La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) incluye en su denominado ‘Plan 400k’, con el que pretende crear 400.000 empleos en la Comunidad durante los próximos cuatro años, una batería de propuestas en materia turística. El organismo que preside Juan Pablo Lázaro recuerda que el Turismo es "una actividad estratégica transversal que beneficia a un número amplísimo de sectores" y aporta el 6% de Producto Interior Bruto (PIB) regional, con 46.000 empresas turísticas y 300.000 empleos.
Ante la indiscutible importancia del Turismo para la economía madrileña, CEIM insta a las Administraciones públicas a hacer "un especial esfuerzo". En primer lugar incide en la necesidad de crear una marca única, o icono de Madrid, "reconocida tanto nacional como internacionalmente, que posicione a Madrid como destino de primer orden". También considera fundamental reforzar la persecución del intrusismo y la competencia desleal debido a "la grave pérdida de puestos de trabajo y empresas en riesgo de desaparición" que provoca este fenómeno.
Apoyo a la Asociación de Turismo de Madrid
Por otro lado, demanda un "total y permanente apoyo" a la nueva Asociación de Turismo de Madrid, entidad público-privada responsable de la promoción del destino, así como alcanzar una dotación anual de 30 millones de euros para este tipo de acciones. Finalmente, apuesta por incentivar la modernización del Sector del Turismo y fomentar un desarrollo sostenible.
A nivel estatal, CEIM hace especial hincapié en la importancia de reducir el IVA que grava las actividades turísticas. En concreto, solicita un tipo reducido del 7% para las actividades turísticas, en vez del 10% actual. Asimismo, pide que el IVA de las actividades de ocio nocturno, restauración y espectáculos baje del 21% actual al 7%. Por otra parte, aboga por la optimización de la política de emisión de visados e incide en la "imperiosa necesidad" de unificación y raciocinio de tantas leyes y ordenanzas municipales, autonómicas, estatales y europeas".