El recinto granadino se ha visto en la necesidad de realizar una constante renovación, adaptándose a los cambios que se producen en la sociedad, con el objetivo principal de satisfacer las necesidades de sus clientes, los organizadores de eventos y congresos, y las de sus conciudadanos, ofreciendo siempre el mejor servicio y la mejor oferta.
Por ello, el Palacio de Congresos de Granada está impulsando una importante transformación, cuyos primeros frutos se presentaron a la ciudad el pasado jueves 2 de julio. El Palacio cuenta ahora con una nueva identidad corporativa, que ilustra y trasmite las principales cualidades con una deconstrucción que simboliza la versatilidad de los espacios que componen el edificio. Dentro de la marca se ha querido diferenciar también entre los servicios que ofrece a organizadores de congresos y espectáculos y la oferta lúdico cultural que pone a disposición de los granadinos y visitantes de la ciudad. Así, ahora el recinto cuenta con una identidad institucional en gris marengo, una identidad para organización de eventos en gris y verde agua y, por último, una orientada a la oferta de espectáculos en gris y rojo coral.
Se ha trabajado también en una innovadora adaptación de la terraza superior, ahora La Nube. Se trata del nuevo espacio lúdico de la ciudad y allí se puede disfrutar al aire libre de un espectáculo en el Anfiteatro, o tomar una copa o cenar en el Lounge, mientras se disfruta de una incomparable panorámica de la ciudad. Todo ello de la mano del chef Javier Freixas, encargado de las cocinas de Palacio por el Grupo Abades.
Por último, todas estas transformaciones se plasman en una nueva página web del Palacio de Congresos. En www.pcgr.org se encuentra toda la información relativa al edificio, ubicación, accesos, espacios con su capacidad, ficha técnica y planos, servicios, qué visitar en Granada y la agenda del Palacio de Congresos.