www.nexotur.com

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

La garantía de Globalia

Vuelve a lograr los viajes del Imserso, al igual que los de los funcionarios, el ‘handling’ de AENA o el transporte de tropas

martes 07 de julio de 2015, 02:00h

El Gobierno ha optado, una vez más, por Halcón (la agencia de nuestro mayor grupo turístico) y Barceló, para gestionar 1.200 millones de euros en viajes de los mayores: 938.000 plazas hoteleras en tres lotes (costa, islas e interior). Para los técnicos que han evaluado los pliegos, son "las mejores ofertas".

Y para este (o cualquier) Gobierno, la conclusión es la misma: con las vacaciones de nuestros mayores no se juega. Hay que ir a lo seguro. Y es que un patinazo en tan delicada cuestión tendría una repercusión por la cual el Gobierno pagaría un alto precio.

Con independencia de los "defectos de forma" atribuidos a la oferta de IberiaAlsa (no cumplir la exigencia de ser agencias) y la acusación de que se trataba de ofertas "temerarías" o de la presencia del heterodoxo grupo Goowaii de Javier Díaz, los técnicos han elegido "la mejor oferta" de HalcónBarceló.

Además de la notable experiencia acumulada, Globalia cuenta en Palma de Mallorca con un equipo de 180 profesionales, más la infraestructura mayorista de Travelplán y los turoperadores de Barceló...además de la mayor red minorista de España para la distribución de viajes y la compañía Air Europa (y otros transportistas), para asegurar el buen fin del mayor programa de la turoperación española.

Al igual que la Banca pública o las emisiones de letras del Tesoro aportaban un argumento tangible ("con la garantía del Estado") para captar depósitos, pese a remunerar al ciudadano por debajo de productos financieros privados, "la garantía Globalia" parece estar logrando algo similar.
Tras las quiebras de los grupos Marsans y Orizonia, que han hecho bajar en muchos puntos la confianza del cliente (ya sea consumidor, empresa o administración), Globalia se ha consolidado como lo que es: el primer grupo turístico español (porque español es su capital y en España desarrolla su actividad).

Frente a otros proyectos de grupos de integración vertical, alguno de los cuales ha hecho del intento de extorsión su estrategia empresarial, mientras otro parece empeñado en hacer invisibles sus empresas (bautizándolas con nombres muy difíciles de memorizar), Globalia ha apostado por la seriedad y el sentido común. Con resultados que a la vista están: la confianza en sus marcas ...y la solvencia de sus empresas. 

De ahí que Globalia arrase en grandes concursos. Desde los macroconcursos para los viajes de la Administración General del Estado hasta la adjudicación del handling aeroportuario por parte de AENA, pasando por el transporte de tropas españolas al extranjero, o los tres lotes del concurso de los viajes del Imserso.

No se trata solo de suerte, ni es cuestión de tráfico de influencias (algo sobre lo que otros empresarios sí podrían dar lecciones magistrales a Juan José Hidalgo). Es una cuestión de confianza, de solvencia y de marca. Es el resultado de más de un cuarto de siglo de trabajo constante y de una gestión ortodoxa que han convertido a Globalia en el gran grupo turístico español, y a su presidente, J. José Hidalgo, en nuestro primer empresario.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.