www.nexotur.com

PROPUESTA DE SEDE HASTA 2023

El Gobierno apoya la continuidad del Mobile World Congress en Barcelona mediante una Real Decreto Ley

El Mobile World Congress ha supuesto un impacto económico de 2.500 millones de euros desde 2006

miércoles 01 de julio de 2015, 02:00h

El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto Ley que refuerza las bases para que Barcelona siga siendo la capital mundial del móvil durante el periodo 2019-2023 acogiendo el Mobile World Congress, un encuentro que ha supuesto un impacto económico de 2.500 millones de euros desde 2006 y la creación de 60.000 puestos de trabajo temporales.

Soraya Sáenz de Santamaría y José Manuel Soria en rueda de prensa.
Soraya Sáenz de Santamaría y José Manuel Soria en rueda de prensa.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha explicado que su Ministerio, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona anunciaron junto con la Fundación Mobile World Congress su intención de presentar una propuesta para que el consorcio GSMA, que organiza el acontecimiento, siga apostando por Barcelona. Con la aprobación de esta norma, el Gobierno ratifica la propuesta de renovación.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha destacado que en la última edición, en febrero de 2015, el Mobile World Congress reunió a más de 93.000 visitantes y más de 2.000 compañías expusieron sus productos y servicios. "Muestra, por tanto, una de las mejores imágenes de España en cuanto a su capacidad de convocatoria y de organización", ha dicho.

Impacto económico

Sáenz de Santamaría ha detallado que en la edición de 2014 se obtuvieron unos ingresos de 397 millones de euros y se generaron 12.300 puestos de trabajo. El impacto económico acumulado de este congreso desde su primera edición en Barcelona en el año 2006 se estima en 2.500 millones de euros. Las previsiones para los próximos años son mejores dado el prestigio de este evento.

José Manuel Soria ha añadido que el Real Decreto Ley acordado "es una decisión que va en la buena dirección de consolidar a Barcelona, a Cataluña y a España como uno de los referentes tecnológicos a nivel europeo y mundial cada año".