www.nexotur.com

Agencias y turoperadores de toda Europa buscan destinos alternativos a los clientes que tenían contratados viajes a Túnez

El destino, que sufre ‘cancelaciones masivas’, va a tener ‘muy difícil recuperarse a corto plazo’, lamenta CEAV

miércoles 01 de julio de 2015, 02:00h

El destino Túnez vuelve a sufrir un duro golpe del que previsiblemente no se recuperará a corto o medio plazo. El ataque terrorista del 26 de junio, que tuvo lugar en una de las zonas más turísticas del país, ha provocado cancelaciones masivas y está obligando a  turoperadores a buscar destinos alternativos.

Rafael Gallego, presidente de CEAV
Rafael Gallego, presidente de CEAV

El destino Túnez sufre un desplome sin precedentes. A raíz del ataque terrorista del pasado viernes 26 de junio, que causó la muerte a 39 turistas (la mayoría británicos), las agencias y turoperadores de Europa están ofreciendo a sus clientes la opción de modificar o cancelar sus reservas, eliminando en muchos casos sus operaciones en el país.

A diferencia del ataque perpetrado por el Estado Islámico en el Museo Nacional del Bardo, tras el cual muchos operadores mantuvieron su actividad, en esta ocasión se ha producido una cancelación masiva por parte de los turistas. Esto se debe a dos factores. En primer lugar a que se trata de una de las zonas más turísticas del país, lo que genera aún mayor inseguridad entre los visitantes internacionales. Por otra parte, el grupo terrorista ha demostrado que su objetivo prioritario es asesinar turistas.

En el caso concreto del mercado británico, de donde procedían la gran mayoría de los fallecidos, las agencias y turoperadores están haciendo todo lo posible para contribuir a garantizar la seguridad de los aproximadamente 20.000 clientes que se encuentran aún en Túnez. Para ello están en contacto permanente con las autoridades del país y el Gobierno británico, informa la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA).

Unos 400.000 turistas alemanes viajaban cada año a Túnez

Por su parte, la Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV), que está colaborando con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, condena el "ataque cobarde y vil" sufrido "en uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo". Así, incide en que cada año cerca de 400.000 turistas alemanes viajaban al que hasta ahora era "uno de los destinos más populares del norte de África.

A nivel nacional, el presidente de CEAV, Rafael Gallego, ve "muy difícil que el destino pueda recuperarse a corto plazo" debido a que el Estado Islámico tiene "a los turistas como blanco". De momento, confirma que "las cancelaciones están siendo masivas" y vaticina que la temporada de verano ya está perdida. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, que continúa recomendando "extremar las precauciones" si se viaja a Túnez, pide a los españoles que se hayan visto afectados por el ataque que contacten con la Embajada Española a través del teléfono de emergencia (+216) 98 346 803.