La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) hace un llamamiento a gobiernos, sector privado y reguladores de seguridad para que colaboren de forma activa en el impulso de la conectividad aérea y el desarrollo de infraestructuras en África. El lobby aéreo defiende que medidas de esta índole contribuirían al crecimiento económico y social del continente.
Su director general, Tony Tyler, asegura que "África está llamada a ser una de las regiones de más rápido crecimiento en los próximos 20 años, con una expansión anual media de casi el 5%". "Esto abre increíbles oportunidades económicas, si bien la aviación se enfrenta a retos considerables si no se adoptan las políticas correctas", advierte.
La seguridad, uno de los grandes desafíos
Tyler identifica como una de las prioridades la mejora de la seguridad. Pese a reconocer que se ha producido una evolución positiva en este apartado durante los últimos años, alerta de que "la tasa de accidentes aéreos sigue siendo significativamente más elevada que el promedio mundial". Por otro lado, insta a los gobiernos a "promulgar regulaciones más eficientes para permitir una mejor conectividad aérea". Según sus cálculos, una mayor apertura en este sentido se traduciría en un aumento anual de más de cinco millones de pasajeros.
También incide en la importancia de "contar con la infraestructura adecuada, ofreciendo la capacidad correcta y al precio justo". "Esto es esencial para el crecimiento sostenible de la aviación en África", afirma. En materia medioambiental, demanda a los gobiernos africanos que "apoyen una solución viable para contribuir al objetivo de la industria de estabilizar las emisiones de carbono en 2020".