www.nexotur.com

‘El negocio de la turoperación sufrió un ‘tsunami’ con la caída de algunas empresas relevantes’, según Encarna Piñero

La vicepresidenta del grupo afirma que Soltour ‘tiene recorrido’, aunque reconoce que ‘no lo hemos pasado bien’

jueves 25 de junio de 2015, 02:00h
La vicepresidenta del Grupo Piñero, Encarna Piñero.
La vicepresidenta del Grupo Piñero, Encarna Piñero.

"Soltour no lo ha pasado bien, pero tampoco ha llegado a tocar fondo", revela la vicepresidenta del Grupo Piñero. Según explica a NEXOTUR, el mercado de la turoperación "sufrió un tsunami importante con la caída de algunas empresas relevantes", si bien resalta que "se ha autorregulado y resurge fortalecido".

"Unas divisiones han padecido más la crisis que otras, como es el caso de la turoperación, donde el mercado sufrió un tsunami importante con la caída de algunas empresas relevantes de la competencia". Así lo apunta la vicepresidenta del Grupo Piñero, Encarna Piñero, quien reconoce que en este sector, donde operan con la marca Soltour, "no lo hemos pasado bien, pero tampoco hemos llegado a tocar fondo".

Tras un periodo complicado, en el que otras divisiones del grupo "compensaron la frialdad" de esta línea de negocio, "el mercado se ha autorregulado y resurge fortalecido", subraya. En este sentido, afirma que Soltour "tiene recorrido, siempre y cuando se sepa adaptar a los cambios y a  la demanda del nuevo cliente". "Lo que está claro es que no podemos obviar a la tecnología, por lo que tenemos que ponerla al servicio del negocio y usarla para llegar al cliente y que éste compre tu opción por encima de la competencia", indica.

Etapa de incertidumbre política

Respecto a los resultados obtenidos por Soltour en 2014, año en el que su facturación se redujo en dos millones, hasta los 171,5 millones, la directiva hace hincapié en que el resultado bruto de explotación (Ebitda) es "casi el doble" que en 2013. "Esto se debe al fortalecimiento de nuestra oferta, además de otras medidas para aumentar nuestra competitividad", señala. Entre otras acciones, el turoperador está "apostando por la tecnología, creando unas herramientas de venta business to business (B2B) que mejoren la exposición  de nuestros productos, la rapidez de respuesta y, por tanto, la experiencia de compra de las agencias de viajes".

Por otro lado, Piñero confía en que este año se produzca "una importante recuperación del Turismo español en términos de contratación de vacaciones". "No obstante, no hay que olvidar el hecho de que actualmente estamos en una etapa de incertidumbre política que podría  afectar de forma significativa  a un sector tan sensible como el Turismo", advierte.