Estas enfermeras proceden del campo de la asistencia, de la docencia y de la gestión de los servicios de salud mental y presentaron más de 300 comunicaciones tipo póster y más de 250 comunicaciones orales convirtiéndose este foro, que organiza desde hace 32 años la Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental (ANESM), en el más importante del ámbito de la psiquiatría y la salud mental en España.
La ANESM consciente de la globalización, también en salud, a la que nos vemos abocados en la sociedad actual y animada por muchos de sus socios puso en marcha su Conferencia Internacional, con el propósito de celebrarla cuatrienalmente, correspondiendo ahora su segunda edición.
El lema con el que se congregaron es ‘Nuevos significados en los cuidados de enfermería de salud mental’. Los nuevos significados en los cuidados enfermeros de salud mental son consecuencia de la evolución habida en el patrón epidemiológico de la población lo que pone de manifiesto unas necesidades de salud de la misma a las que se debe dar respuesta, tanto en el ámbito de la prevención como de la educación sanitaria y la atención y cuidados en salud mental.
La elección de la ciudad de Burgos para celebrar este evento y según palabras del coordinador general del congreso, el Profesor Megías, tiene que ver con las condiciones especiales de Burgos como ciudad de congresos, donde han encontrado todo el apoyo por parte de los distintos servicios y autoridades sanitarias, de la Oficina de Congresos de Burgos y en los profesionales de enfermería de salud mental en esta ciudad y en el resto de Castilla y León.