www.nexotur.com

El ruido se convierte en uno de los principales factores que influyen en la reputación online de los hoteles

Un estudio sitúa en un 13% los clientes que no volverán a un establecimiento debido a incidencias con el ruido.

martes 23 de junio de 2015, 02:00h

El ruido se ha convertido en uno de los factores que más se tienen en cuenta por el cliente a la hora de reservar, motivados por las repercusiones que tienen las valoraciones que los usuarios señalan en los nuevos entornos sociales. Así lo señala el informe ‘Ruido y Reputación Online de los Hoteles’, realizado por el Instituto Internacional de Confort Acústico.

Este dato se extrae de un estudio que analizó los comentarios en Internet en una muestra de 5.683 hoteles, de 20 de los mayores destinos turísticos del mundo. El ruido se encuentra a mucha distancia de las quejas sobre ascensores y olores, seguidas de las opiniones negativas relacionadas con el aire acondicionado y la calefacción, según ReviewPro, empresa que gestiona la reputación online de los hoteles.

Por su parte, Market Metrix (plataforma inteligente para la gestión de feedback que vincula satisfacción e ingresos) sitúa en un 13% los clientes que no volverán a un establecimiento hotelero debido a incidencias con el ruido.

En palabras del director del Instituto Internacional de Confort Acústico, Francisco Zafra: “Los hoteleros deben ser conscientes de la gran importancia que tiene la reputación online, y de la influencia que sobre ella tiene el ruido. Por eso deberían prestar una atención especial a este factor, que se ha convertido en la principal queja de los clientes, a fin de ofrecerles un mejor servicio y una estancia confortable”.

Reputación online

Las principales conclusiones del informe ‘Ruido y Reputación Online de los Hoteles’, realizado por el Instituto se basan también en los datos aportados por TripAdvisor. Según este portal, el 80% de los viajeros consulta al menos 6 opiniones online antes de formalizar cualquier reserva, y al 83% los comentarios de los últimos 12 meses le influyen a la hora de decidirse por un hotel.

Siguiendo esta línea, la Escuela de Administración Hotelera de la Universidad de Cornell (escuela de hotelería de mayor prestigio internacional) establece una conexión directa entre la reputación online de los establecimientos hoteleros y su ocupación e ingresos. Según sus estudios, por cada 1% de mejora del índice de reputación en la red, se incrementan un 1,42% los ingresos por cada habitación disponible.

Relax y descanso es lo que buscan los usuarios de los hoteles, un valor muy demandado y por ello no es de extrañar que incluso haya aparecido lo que se ha venido a denominar un club de hoteles silenciosos, el Relais du Silence. Todo surge de una idea que nació en Francia en el año 1968, y que en los últimos tiempos ha ganado mucha popularidad. Prueba de ello es que cuenta con más de 200 hoteles asociados, que están repartidos por toda Europa, y que se han unido bajo la premisa de ofrecer tranquilidad y sosiego.

En relación a este tema, y sobre todo en zonas dedicadas por completo al turismo, cada vez son más los hoteles calificados como ‘sólo para adultos’ en los que se presta especial atención a la ausencia por completo de ruidos.

Más información en la web www.iiac.es