www.nexotur.com

Sostenibilidad en Turismo Urbano

Sostenibilidad vía moratorias hoteleras, tasas turísticas o limites al Turismo molesto, objetivos municipales

martes 23 de junio de 2015, 02:00h

La irrupción de coaliciones de izquierda en grandes Ayuntamientos abre el debate sobre la Sostenibilidad en destinos urbanos. La nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, defiende la necesidad de "reorientar sectores productivos, para que sean motores del nuevo modelo económico".

En el caso concreto del Turismo, se ha fijado entre sus prioridades "establecer medidas de apoyo a las empresas comprometidas con el Turismo responsable y sostenible".

En Barcelona, la flamante alcaldesa Ada Colau, tras reconocer que "nos hemos reunido con los hoteleros durante la campaña", asegura que "nuestro planteamiento no les debe preocupar, sino todo lo contrario", advirtiendo que "la situación está fuera de control en lugares donde hay más presión turística", y plantea "aplicar una moratoria sobre nuevos hoteles y pisos turísticos, hacer un censo y una política preventiva, antes de que se desmadre, como ya ha ocurrido en Ciutat Vella". Los responsables de la nueva Corporación anuncian "un plan de Turismo en Barcelona, pensando en los vecinos y vecinas", porque "no podemos tener una burbuja turística después de la inmobiliaria."

Según se desprende de sus programas —en los que el Turismo ocupa un papel secundario— otro de los objetivos de Ahora Madrid es "animar el Turismo interno desarrollando paseos por los miradores, carriles bici, etc.", comprometiéndose en Madrid a crear una Concejalía de Cultura, independiente de áreas como Turismo y Deporte.

Especial relevancia podrían tener estos cambios en  el denominado Turismo Ferial: Feria de Madrid y Fira de Barcelona son, junto a los aeropuertos de Barajas y El Prat, grandes motores de dinamización económica. La participación de los Ayuntamientos (y Comunidades autónomas) en las instituciones feriales podría forzar la renovación de cúpulas politizadas, que sirven de cementerio de elefantes para políticos eméritos.  

Del mismo modo, los nuevos ediles podrían influir sobre el Turismo de Reuniones, por acción o por inacción. Por acción, apostando por que Barcelona y Madrid sean sedes congresuales, asegurando eventos de referencia como el Mobile World Congress. Sin olvidar que sus Conventions Bureau han de seguir esforzándose por acreditar ante ICCA la celebración de congresos y convenciones internacionales, so pena de perder su actual posición del ranking.

La Sostenibilidad, entendida como la conveniencia de no forzar la "capacidad de carga" de los destinos turísticos (¿incluyendo aspectos clave del consumo colaborativo como el alquiler turístico de viviendas?), o recuperar identidad local y fomentar la participación ciudadana en el desarrollo turístico, además de llenar de bicicletas las urbes, va a protagonizar el Turismo Urbano en España. Un nuevo escenario que será objeto de análisis de Futuralia, Foro para la Sostenibilidad del Turismo en España, que organiza el Grupo NEXO bajo la presidencia de honor del Rey, desde hace una década.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.