El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señala a la innovación y la calidad como dos de los factores que garantizarán la competitividad del destino España a medio y largo plazo. En su intervención en el Congreso de los Diputados ha recordado que "España lidera el ranking mundial gracias a la riqueza de nuestros recursos, a las infraestructuras y a la adaptación a los hábitos del consumo digital". En este sentido, advierte de que aquellos destinos "que no se adapten van a perder progresivamente posicionamiento en el mercado".
Soria defiende que "desde el principio" de la legislatura "el Turismo se convirtió en una cuestión de Estado y en un asunto estratégico para la economía española", como demuestra la puesta en marcha del Plan Nacional e Integral de Turismo. Esta hoja de ruta, cuya ejecución roza ya el 79%, tiene como principales retos "impulsar la competitividad de las empresas y destinos", además de "renovar el liderazgo mundial de España".
El Gobierno ‘no quiere que España sea un destino barato’
Por otro lado, el ministro hace referencia a la mayor competitividad en precios de otros destinos. Al respecto, aclara que "el Gobierno no quiere que España sea un destino barato". "Somos un destino que debemos competir con otro tipo de fortalezas, pero no por la vía del precio", señala. Así, considera que la apuesta por un Turismo de calidad contribuirá a que España "esté nuevamente en el podio internacional y a que esta actividad sea más rentable para las empresas del Sector".
Profundizando en algunas de las medidas incluidas en el Plan Nacional e Integral de Turismo, Soria hace especial hincapié en "la extraordinaria utilidad" que ha supuesto la integración del sector privado en el consejo asesor de TurEspaña". "Los empresarios están al pie de obra porque son los que mejor conocen los problemas y soluciones", argumenta.
También cita acciones como la nueva política de gestión de visados, que ha servido para mejorar los servicios en mercados emergentes como China, India y Rusia, así como la diversificación de la oferta, lo que se refleja en una "evolución muy positiva del Turismo rural". Finalmente, destaca que el plan Destinos Turísticos Inteligentes "estimula la competitividad a través de la innovación y la tecnología", repercutiendo en "una mayor rentabilidad empresarial".