www.nexotur.com

Palexco acogerá en septiembre la celebración de la 41 Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española

viernes 19 de junio de 2015, 02:00h
Exterior de Palexco.
Exterior de Palexco.

La Sociedad Nuclear Española ha elegido al Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña, Palexco, para la conmemoración de su 41 Reunión Anual, en la que se darán cita 600 profesionales del sector, para compartir los últimos avances en energía nuclear.

Palexco dará la bienvenida a partir del próximo 23 de septiembre a la Sociedad Nuclear Española (SNE), que durante tres días reunirá en su congreso a más de 600 expertos nacionales e internacionales para actualizar sus conocimientos y conocer de primera mano los próximos retos a los que deberá enfrentarse el sector. La Sociedad Nuclear Española es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública cuyo objetivo primordial es la divulgación del conocimiento científico y tecnológico en materia nuclear.

En este encuentro estarán representadas del orden de 30 empresas que desarrollan su actividad en el sector nuclear nacional e internacional y presentarán sus productos y servicios en una exposición paralela que tiene lugar en el propio palacio de congresos. Este congreso se celebra anualmente en una ciudad diferente. La reunión está compuesta de un programa científico y técnico con más de 350 ponencias y temas de actualidad a debatir. Intervendrán representantes institucionales de la ciudad y del Gobierno Autónomo, como la gestión inteligente de las ciudades, y otros ponentes explicarán las necesidades de I+D+i para afrontar los retos del sector nuclear y el coloquio sobre cómo definir la estrategia energética española.

Palexco ha sido testigo anteriormente de algunos de los más importantes congresos como el de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), el Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), el Congreso de la Asociación Española de Urología (AEU), el Congreso de la Sociedad Española Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y el Congreso de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), entre otros.