www.nexotur.com

La cuota de mercado del canal de agencias de viajes en Renfe sube cerca de tres puntos en el arranque de 2015, ascendiendo al 31%

El ‘portal’ de la compañía se mantiene en cabeza con un peso del 43%, un 1% más que un año antes

miércoles 17 de junio de 2015, 02:00h
El director comercial de Renfe, Francisco Cañamero.
El director comercial de Renfe, Francisco Cañamero.

El canal de agencias gana peso en Renfe. En la primera parte del año concentra cerca del 31% de las ventas de AVE, Larga y Media Distancia de la compañía ferroviaria, casi tres puntos más que en el mismo periodo de 2014. La venta directa online registra un repunte del 1,3%, con el 43,5% del total.

Las agencias de viajes aumentan su peso en la distribución de Renfe. Según los últimos datos de la compañía ferroviaria, canalizan en el arranque de año cerca del 31% de las ventas de AVE, Larga y Media Distancia, lo que supone un aumento de casi tres puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

El canal acorta así distancias respecto a Renfe.com, cuyo peso asciende al 43,5%, un 1,3% más que hace un año. Por su parte, la cuota de mercado de las estaciones es del 21,8%, correspondiendo al resto de canales el 3,8% restante.

El nuevo contrato no repercute en la relación comercial

Estos datos, facilitados por el director comercial Renfe, Francisco Cañamero, en las últimas Jornadas Técnicas de CEAV, vienen a demostrar que el nuevo contrato, que entró en vigor en enero del pasado año, no ha tenido incidencia en la relación comercial de la compañía ferroviaria con las agencias. Como adelantó NEXOTUR, la principal modificación fue el adelanto de la fecha de liquidación, medida con la que busca reducir el riesgo de impagos.

En concepto de comisión por la venta de billetes, con excepción de los trenes turísticos, con el nuevo contrato las agencias pasaron a percibir el 0,5% (una vez deducido el IVA y las tasas correspondientes). Asimismo, se fijaron incentivos del 0,25%  de las ventas totales (excluidos trenes turísticos) para las agencias con ventas netas superiores a 500.000 euros e inferiores a un millón, mientras que aquellas que superen dicha cifra recibirán un 0,5% adicional.