Asistieron más de 600 asistentes de 40 nacionalidades diferentes entre los que se encuentraron los mejores especialistas, investigadores, terapeutas e ingenieros en rehabilitación neuronal y virtual; cuyos avances y descubrimientos están enfocados a la mejora del tratamiento y recuperación de lesiones del sistema nervioso central como el daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades neuromusculares o problemas de movilidad.
Este encuentro divulgativo multidisciplinar de primer nivel se centró en esta edición en los desafíos y beneficios que ofrece la combinación de diferentes tecnologías. Una valiosa plataforma de debate y aprendizaje en el campo de la rehabilitación neurológica sobre cómo estas nuevas tecnologías que aúnan ciencia e ingeniería pueden mejorar los resultados clínicos.