www.nexotur.com

LUJO SÍ, PERO CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE

Booking.com: Aumentan los viajes sostenibles a medida que más viajeros deciden reducir su huella de carbono

Los turistas desean reducir su impacto medioambiental, sin tener por ello que dejar de lado comodidades

viernes 12 de junio de 2015, 02:00h

Con el verano cada vez más cerca, más de la mitad (52%) de los viajeros del mundo afirman que les gustaría elegir en 2015 un destino basándose en el impacto medioambiental. Las conclusiones de una encuesta realizada por Booking.com a 32.000 viajeros de 16 países indican que la postura sobre los viajes sostenibles está evolucionando, incluso a la hora de seguir eligiendo los detalles para una estancia más agradable.

El Savoy Hotel en Londres, establecimiento pionero en ‘ecología’ entre los viajeros de negocios y ocio.
El Savoy Hotel en Londres, establecimiento pionero en ‘ecología’ entre los viajeros de negocios y ocio.

Mientras que solo el 10% de los usuarios se decantaron por viajes sostenibles tradicionales en 2014 (definidos como viajes ecológicos, viajes para realizar labores de voluntariado, un alojamiento en una granja, vacaciones en un camping o viajes para conocer otras culturas), este año observaremos que a la hora de elegir un destino vacacional, la mayoría de los viajeros de todo el mundo se va a ver influenciada por su intención para reducir el impacto medioambiental, o por su decisión para asegurase de que sus actividades turísticas tengan un impacto positivo en la comunidad local. Asimismo, no sorprende ver que esta tendencia va a destacar más en unos países que otros:
- Los encuestados brasileños fueron los más interesados en los viajes sostenibles, con un 74% que podría tomar una decisión siguiendo estos principios
- En el lado opuesto del espectro, solo el 36% de los encuestados daneses y el 39% de los holandeses afirmaron que se podrían ver influenciados por un potencial impacto social o medioambiental
- Los australianos (59%) y los norteamericanos  (53%) se encontraron también entre los encuestados más preocupados  por sus motivaciones sostenibles a la hora de elegir un destino turístico

Estancias diseñadas para cuidarse y cuidar al medio ambiente

Aunque expresan su deseo para viajar de una forma más sostenible, parece que los encuestados no están preparados para que su decisión para reducir la huella de carbono signifique una renuncia al lujo.  En comparación con otros encuestados, los viajeros con aspiraciones sostenibles tienen:
- Un 50% más de probabilidad de reservar más estancias de lujo en 2015 en comparación con  2014
- Tres veces más probabilidad de hacer planes para alojarse en estancias más “ecológicas” en  2015 en comparación con 2014.

Este interés combinado en lujo y en estancias ecológicas crea una oportunidad única para que los alojamientos atraigan a estos viajeros, ofreciéndoles unas comodidades de alta gama en un entorno con una atmósfera ecológica.

Viajes más sostenibles


A medida que aumenta el interés en los viajes sostenibles, Booking.com asegura a los viajeros de todo el mundo que ahora es más fácil que nunca combinar el lujo y la sostenibilidad, gracias a unas reservas de alojamientos realizadas correctamente.

"El viaje sostenible va más allá de la decisión de ‘ser ecológico’. Se trata también de ayudar a preservar culturas, economías y entornos locales, mientras se viaja.  La mayoría de las personas no saben lo sencillo que es incorporar la sostenibilidad a los diferentes tipos de viajes que desean disfrutar", indica  Daniel García, Area Manager de Hoteles para España y Andorra en Booking.com.

García recuerda que las opciones de ser sostenibles son muchas más de las que imaginamos. "Puede que los clientes no sean conscientes de que, cuando están durmiendo sobre sábanas de algodón orgánico o lavadas con agua calentada por energía generada por el mismo hotel, están disfrutando de una estancia sostenible. O que, cuando disfrutan de un almuerzo elaborado con ingredientes obtenidos en un radio de 30 kilómetros del alojamiento, son viajeros sostenibles gracias a su apoyo a los negocios locales. Muchos de los mejores alojamientos del mundo ya ofrecen estos servicios sostenibles sin hacer ostentación de ello".