www.nexotur.com

RANKING DE LA UNIÓN DE ASOCIACIONES INTERNACIONALES

España se mantiene en el ‘top ten’ del Ranking de la UIA de 2014 como sede de reuniones internacionales

Madrid y Barcelona, séptima y octava respectivamente, siguen representando una opción ideal como sede

viernes 12 de junio de 2015, 02:00h

La Unión de Asociaciones Internacionales (UIA, en sus siglas en inglés) sitúa a España como el octavo país que más reuniones internacionales ha acogido en 2014, con 513 eventos, el 4,7% del total contabilizado en todo el mundo. Madrid y Barcelona se mantienen en el top ten de ciudades congresuales con la séptima y octava posición, respectivamente.

España y las ciudades de Madrid y Barcelona continúan como destinos líderes para el Sector MICE.
España y las ciudades de Madrid y Barcelona continúan como destinos líderes para el Sector MICE.

La clasificación por países realizada por la UIA muestra a Estados Unidos como principal país organizador de reuniones internacionales con 858 eventos, seguido de Bélgica con 851, Singapur con 850, República de Korea con 636 y Japón con 624. Posteriormente, aparecen Francia con 561 reuniones, Austria con 539, España con 513, Alemania con 439 y Reino Unido con 354.

Teniendo en cuenta esta clasificación, España ha caído tres posiciones respecto a la clasificación de 2013 a pesar de haber incrementado un 1,6% el número de reuniones organizadas. Respecto al Ranking UIA de 2013, destaca que Estados Unidos asciende una posición con un aumento del 7,4% de eventos, Bélgica sube tres lugares con un 68,5% más de eventos y Singapur cae dos posiciones al reducir un 14,5% sus reuniones. También destacan los crecimientos de Francia y Austria, con una 37,5% y 35,4% más de eventos que en 2013.

Clasificación por ciudades

Por ciudades, la UIA sitúa a Singapur como primera ciudad del mundo con la organización de 850 reuniones, seguida de Bruselas con 787, Viena con 396, París con 325 y Seúl con 249. En el sexto lugar aparece Tokio con 228 eventos, y seguidamente Madrid y Barcelona con 200 y 193 reuniones, respectivamente. Cierran la lista Bangkok con 189 eventos y Génova con 173.

Madrid ha incrementado su número de eventos un 21,2%, lo que la ha permitido ascender una posición en la clasificación. Por el contrario, Barcelona ha caído dos posiciones al organizar un 1% menos de eventos. Respecto al resto de ciudades, Singapur, Bruselas y Viena siguen en las mismas posiciones que en 2013, y destaca la caída del 14,5% de Singapur y los crecimientos del 80,5% producidos por Bruselas y París.