www.nexotur.com

NO PUEDE ALBERGAR CONGRESOS MÉDICOS AL SER UN CINCO ESTRELLAS

El Sector pide a Farmaindustria que el Eurostars Madrid Tower  sea sede y aloje congresos médico-farmacéuticos

Farmaindustria no da su brazo a torcer y aclara que ‘no contemplamos hacer una excepción’ con este hotel

sábado 06 de junio de 2015, 02:00h

El Empresariado sectorial presiona a Farmaindustria para que permita la organización de congresos médico-farmacéuticos en sus instalaciones, tal y como hizo en su día con el Hotel Meliá Castilla. Según coinciden líderes del MICE, es uno de los hoteles congresuales de referencia de Madrid. Farmaindustria insiste en que "no está contemplado" hacer una excepción.

El Hotel Eurostars Madrid Tower es uno de los grandes hoteles congresuales de referencia de la capital.
El Hotel Eurostars Madrid Tower es uno de los grandes hoteles congresuales de referencia de la capital.

El Empresariado turístico de la Comunidad de Madrid ve, con impotencia, como uno de los grandes hoteles congresuales de la ciudad, el Eurostars Madrid Tower, no puede alojar participantes de congresos médicos-farmacéuticos al no cumplir con los requisitos recogidos en el Código Deontológico de Farmaindustria. Ante esta situación, que supone un grave perjuicio, tanto para el establecimiento como para el destino Madrid, instituciones de referencia como la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, la Federación Europea de Asociaciones de Organizadores Profesionales de Congresos o la Fundación Turismo de Negocios, instan a Farmaindustria a atribuir al Hotel Eurostars Madrid Tower la excepcionalidad en su Código Deontológico.

En representación de EFAPCO, su presidente de honor, Julio C. Abreu, ha enviado una carta al director de la unidad deontológica de Farmaindustria, José Zamarriego, reclamándole que "considere la posibilidad de aplicar una excepción a la norma que impide a los hoteles de cinco estrellas ser sede de reuniones médicas, con presencia o apoyo de la industria farmacéutica, no solo española, pues también se aplica en toda la Unión Europea".

En su escrito argumenta que "en muchas ciudades de Europa se ha tenido en cuenta las características de los hoteles, tales como salas, accesos, ubicación y otras razones, para aplicar dicha excepción", citando como ejemplo el Hotel Meliá Castilla.

Abreu, que también ha trasladado esta problemática a la directora general de Turismo de Madrid Destino, Mar de Miguel, recuerda que el Hotel Eurostars Madrid Tower "se ha visto seriamente perjudicado por la paralización del proyecto de construcción de un palacio de congresos en los terrenos anexos". A ello se suma "el problema del cierre, prácticamente definitivo, del Palacio de Congresos de la Castellana, y las obras en el Hotel Auditorium", lo que a su juicio "hace perder fuerza a nuestras candidaturas".

"Las instalaciones para congresos del hotel tienen un acceso independiente desde la calle, por lo que se podría decir que quienes participen en una reunión en ellas no están dentro de una categoría concreta de calificación turística", añade. Finalmente, el presidente de honor de EFAPCO recuerda que este hotel "está situado a escasa distancia de centros médicos de referencia, como La Paz, Hospital Ramón y Cajal, Hospital Carlos III y Puerta de Hierro, contando con excelentes comunicaciones con transporte público al aeropuerto y a toda la ciudad".

Potenciar el destino

Por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid,,el presidente de su Comisión de Turismo, Ferias y Congresos,  Jesús Gatell, ha remitido a Zamarriego un escrito con una serie de consideraciones a fin de contribuir a que el Eurostars Madrid Towers "obtenga la excepcionalidad al Código Deontológico".

Además de las razones aducidas, Gatell hace referencia a "la constante demanda por parte de organizaciones y asociaciones médico-científicas que este hotel viene recibiendo, dado el número, versatilidad y calidad de sus instalaciones para cualquier tipo de reunión". En esta línea, destaca "el número de actos del mayor nivel tanto nacional como internacional que se han realizado en sus instalaciones, así como innumerables muestras de felicitación, satisfacción y premios por su destacable labor, por parte de organizaciones profesionales".

Como conclusión, incide en que "una resolución favorable" permitiría "potenciar Madrid como destino de reuniones, ofreciendo y potenciando el mejor servicio de calidad y garantía a las empresas miembros de Farmaindustria".

De igual forma, el presidente de la Fundación para la Promoción del Turismo de Negocios (PTN), Fernando Armendáriz, apunta "la conveniencia de atribuir al Hotel Eurostars Madrid Tower la excepcionalidad al Código Deontológico", pues "son muchas las organizaciones médicas que nos han comunicado la necesidad de contar con los irrepetibles espacios Tower que se encuentran ubicados en un área eminentemente hospitalaria y no disponen de alternativa práctica y útil".

León: ‘Lo que nos está sucediendo es totalmente injusto’

El director del Eurostars Madrid Tower, Norberto León, se lamenta porque la situación que están sufriendo "es totalmente injusta" e insta a Farmaindustria "a adaptar el Código Deontológico". A su juicio, "no tiene sentido" prohibir a este hotel ser sede de congresos médicos por tratarse de un establecimiento de cinco estrellas, cuando "el precio de otros hoteles de cuatro estrellas que sí pueden acoger esta tipología de eventos, prácticamente duplica al nuestro".

A pesar de la negativa de Farmaindustria, el directivo considera que "hay muchas posibilidades" de que finalmente se le atribuya la excepcionalidad al Código Deontológico. "El sector lo está demandando, e incluso los propios laboratorios insisten en que deberíamos tener un carácter excepcional". Además, León recuerda que se han visto "doblemente perjudicados por la paralización del proyecto de construcción de un palacio de congresos en los terrenos anexos". El hecho de que solo se puedan celebrar en sus instalaciones reuniones internas y no congresos médico-farmacéuticos, provoca que el hotel deje de ingresar entre cuatro y cinco millones de euros anuales.

León advierte que el destino Madrid también se ve claramente perjudicado por la prohibición. "La oferta para grandes congresos puede llegar a ser insuficiente, lo que obliga a los organizadores a elegir ubicaciones que no son adecuadas o repartir a los asistentes al congreso en varios hoteles", argumenta. En este sentido, explica que "Madrid tiene muchos hoteles, pero solo unos pocos pueden albergar eventos de gran envergadura", por lo que insiste en que considera "injusto" que el Eurostars Madrid Tower, que dispone de cerca de 500 habitaciones y un total de 24 salas, quede fuera de este segmento.

Finalmente, el directivo recuerda que "ya se hizo una excepción con el Hotel Meliá Castilla" y, "en su momento, cuando aún tenía cinco estrellas, Farmaindustria aceptó que sus instalaciones pudiesen albergar congresos médicos", concluye.

Zamarriego:  ‘No contemplamos dar una excepción’

El director de la unidad deontoló-gica de Farmaindustria, José Zamarriego, reconoce haber recibido en las últimas fechas "diversas cartas de distintos sectores de la industria turística (Cámara, Hotelería, OPCs…) solicitándonos la utilización de hoteles de cinco estrellas", como el Eurostars Madrid Tower. "Y a todas y cada una de estas cartas hemos contestado informándoles y explicándoles lo que dice el Código Deontológico en cuanto a la utilización de hoteles de cinco estrellas", indica.

Zamarriego no da su brazo a torcer y afirma que "no está ni siquiera contemplado" dar una excepción al establecimiento. "Nosotros respetamos a todos aquellos sectores que quieran interrelacionar con la industria farmacéutica, pero Farmaindustria tiene un compromiso, que es público, con su industria", aclara. En este sentido, insiste en que "llevamos años trabajando con la industria de los eventos y reuniones y creo que es clara nuestra postura en relación a este tema, y así se lo hemos hecho saber y lo hemos explicado a todos aquellos que nos han planteado dudas o sugerencias a este respecto".

"En el caso del Eurostars Madrid Tower, es un establecimiento hotelero de cinco estrellas y como tal se puede utilizar, siguiendo las condiciones que indica el Código Deontológico, que son que sea el hotel sede o no hubiera disponibilidad en el hotel sede; sea un hotel de negocios no ostentoso en casco urbano consolidado; y exista una participación de al menos 200 profesionales sanitarios", detalla.

"De hecho, en el Eurostars Madrid Tower ya se han celebrado eventos de la industria farmacéutica, pero cumpliendo las condiciones anteriormente citadas", añade. Por lo tanto, el director de la unidad deontológica de Farmaindustria concluye que este hotel "se puede utilizar bajo las condiciones que marca el Código de Buenas Prácticas, sin ninguna excepción, por lo menos en aquellos eventos financiados por la industria farmacéutica".