Internet puede convertirse en el gran aliado de las agencias de viajes. Los expertos del Sector que han participado en las jornadas técnicas de CEAV, celebradas este fin de semana en Girona, han incidido en la importancia de aprovechar las enormes oportunidades que ofrece el medio online a las minoristas, con independencia de su tamaño.
"El futuro de las agencias está garantizado, siempre y cuando sepan adaptarse a las nuevas tendencias y a los cambios tecnológicos", sostiene el presidente de la Confederación, Rafael Gallego. A su juicio, "lejos de ser un enemigo o el enterrador del canal tradicional, Internet nos ayuda a compatibilizar el negocio emisor con el receptivo, permitiéndonos llegar a mercados de fuera de nuestro entorno". Por ello, aboga por "crear un producto propio" seguir el ejemplo de otras empresas que ya han llevado a cabo esta reconversión.
En representación de ACAVE, el vicepresidente del área tecnológica, Josep Sala, muestra su preocupación ante "el miedo que tienen las agencias a Internet, cuando es una oportunidad increíble para llegar al mercado global". "Sin grandes inversiones se puede estar presente en la Red", subraya. En términos muy similares se expresa el subdirector general de Travelloo, Manuel Grau, para quien "una pequeña empresa puede ser competitiva en el medio online". "Solamente es necesario imaginación, producto y una pequeña inversión en posicionamiento", detalla.
‘Hay que aportar valor añadido’
Por su parte, el adjunto al director general de Amadeus España, Fernando Cuesta, destaca que "no solo es importante la tecnología, sino que también lo es aportar un valor añadido al cliente". En este sentido, recuerda que "las grandes empresas tienen más potencias, pero las pequeñas gozan de mayor conocimiento, cercanía y rapidez".
Finalmente, en referencia al número creciente de agencias que pasan de emisoras a receptivas, el director general de Temps d´Oci y Gruppit.com, Rafael Serra, reconoce que "la multicanalidad ha hecho que la frontera no esté tan definida como hace 20 años". Si bien advierte de que el cambio de receptivo a emisor "es más complicado".
Las jornadas técnicas de CEAV han contado con una organización impecable en las sesiones de trabajo pero con una convocatoria de profesionales fallida: algo más de medio centenar de asistentes, en su mayor parte proveedores, y apenas una docena de agentes de viajes, la mitad de ellos catalanes.