El Parlamento Europeo insta a la Comisión Europea a poner en marcha un plan de acción para reforzar el liderazgo turístico del viaje continente, cada vez más amenazado por el crecimiento de los destinos emergentes, y aumentar la competitividad de la industria. En un documento al que ha tenido acceso NEXOTUR la Comisión de Turismo de la Eurocámara muestra una especial preocupación ante "la drástica reducción del personal responsable de la política turística".
Esta decisión, calificada de "alarmante", está "lejos de ser coherente con el ambicioso plan establecido" por el ejecutivo comunitario en enero de este año y "con la importancia del Sector", alerta. El Parlamento entiende que se trata de una "decisión equivocada a la luz de la importancia del Turismo en el crecimiento económico y en la generación de empleo en la a Unión Europea". En este sentido, recuerda el papel "clave del Turismo", que actualmente "genera más del 10% del Producto Interior Bruto (PIB)", excluyendo los sectores vinculados al Sector.
Promoción conjunta y crecimiento cualitativo
Con el objetivo de contribuir al mantenimiento de la competitividad de la Unión Europea como destino turístico, el Parlamento aboga por hacer frente a los nuevos retos, en especial al cambio de comportamiento del consumidor, a la mayor demanda de alta calidad y a la adaptación a las nuevas tecnologías. Entre otras propuestas, insta "encarecidamente" a la Comisión Europea a que apueste de forma decidida por la promoción conjunta a nivel mundial. Por ello, aboga por la creación de la marca ‘Destino Europa’ en coordinación con las organizaciones de Turismo.
Paralelamente, considera necesario que los agentes públicos y privados se esfuercen en desarrollar nuevos productos turísticos paneuropeos que contribuyan a combatir la estacionalidad que siguen padeciendo la gran mayoría de destinos del continente. También reclama una transición hacia un modelo de crecimiento cualitativo, en vez de cuantitativo. Al respecto, entiende que las normas de calidad son importantes, por lo que pide a todas las partes interesadas a promover una discusión sobre cómo la Unión Europea puede promover estándares de calidad.
Abordar el fenómeno de la economía colaborativa
En materia de sostenibilidad, la Eurocámara demanda que se continúe promoviendo un Turismo que respete el medioambiente y el entorno. Además, apuesta por la puesta en marcha de una carta europea sostenible, así como por la expansión del concepto destino turístico inteligente, en el cual ha sido pionero España.
El Parlamento también entiende que la Comisión Europea no puede ser ajena al auge de la economía colaborativa. En el comienzo del presente año existían en Europa cerca de 500 plataformas de este tipo, la gran mayoría dedicadas a servicios de alojamiento y transporte, por lo que Bruselas debe abordar este fenómeno y, en primer lugar, identificar aquellos ‘portales’ que tienen fines lucrativos. No obstante, entiende que el consumo colaborativo "es positivo debido a que los consumidores tienen una capacidad de elección mucho más rica".
Finalmente, pide a la Comisión que defina de manera conjunta con la industria una hoja de ruta para alentar a las empresas del Sector a adoptar y utilizar las herramientas digitales de manera más eficiente. Así, reclama que se reorienten los fondos y programas con el fin de mejorar el soporte, lo que a su juicio ayudaría a contrarrestar las "considerables dificultades" a las que se enfrentan las pymes para adaptarse a los constantes cambios del negocio.