www.nexotur.com

Los palacios de congresos andaluces participarán en la conferencia internacional que la OMT celebrará en Torremolinos

El tema central del encuentro será la desestacionalización, con especial atención al Turismo de Reuniones

sábado 30 de mayo de 2015, 02:00h
Torremolinos acogerá la conferencia internacional de la OMT los días 3 y 4 de junio.
Torremolinos acogerá la conferencia internacional de la OMT los días 3 y 4 de junio.

La Asociación de Palacios de Congresos y Ferias de Andalucía (Afcan), a través de su presidente Carlos García Espinosa, ha sido invitada a participar en el taller de trabajo sobre turismos desestacionalizadores que tendrá lugar en Torremolinos los días previos a la Conferencia de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y cuyas conclusiones se presentarán en la misma.

Afcan estará presente los próximos días 3 y 4 de junio en Torremolinos en la 3ª Conferencia de la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre desestacionalización, en la que expertos de 162 países intentarán establecer una estrategia común para luchar contra la estacionalidad en los destinos turístico.

De esta forma, el presidente de la entidad y director del Palacio de Congresos de Cádiz, Carlos García Espinosa, abordará la importancia del Turismo de Reuniones, un Sector de referencia para los destinos urbanos y es un motor de desarrollo que aumenta la actividad hotelera y hostelera, ayudando a dinamizar otros sectores de actividad y a disminuir la estacionalidad turística tradicional.

En este sentido, Afcan destaca la fuerte capacidad desestacionalizadora de esta industria, que genera impactos económicos con beneficios asociados, rentabilidad inducida, transversalidad y es motor de la economía. Además, genera la posibilidad de nuevas visitas y produce un efecto multiplicador hacia otros turistas potenciales, a la vez que proporciona rentabilidad social.

El trabajo de la asociación

Desde Afcan se reivindica además el papel principal de los palacios de congresos y recintos feriales como dinamizadores de los destinos y como instalaciones por excelencia para la celebración de reuniones y diseñados para gestionar esta actividad de manera sostenible, con certificaciones de calidad y con equipamientos y recursos humanos especializados. Junto a ello,  se insta a la Administración a la realización de políticas que ayuden a la consolidación de los recintos en funcionamiento, que soportan altísimos costes de conservación y mantenimiento, antes que plantear nuevos equipamientos y apoyar espacios poco especializados.
 
Afcan está compuesta actualmente por el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz, el Palacio de Congresos de Córdoba, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella y el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.