www.nexotur.com

El gasto medio de los turistas que llegan a España con ‘paquete’ asciende a 1.200 euros, un 32% más que el efectuado por el resto

El desembolso de estos viajeros se sitúa en 5.236 millones en el primer cuatrimestre, representando el 33% del total

viernes 29 de mayo de 2015, 02:00h
Los turistas internacionales han gastado 15.919 millones hasta abril.
Los turistas internacionales han gastado 15.919 millones hasta abril.

El desembolso medio de los turistas internacionales que contratan un viaje organizado para visitar España mantiene una línea ascendente. En los cuatro primeros meses del año se sitúa en 1.211 euros, un 4,6% más que hace un año y un 32% por encima del efectuado por el resto de viajeros.

Los turistas internacionales que han visitado España durante los cuatro primeros meses de 2015 han realizado un gasto de 15.919 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 7,2%. Su desembolso medio asciende a 994 euros, un 2,6% más, mientras que el diario se sitúa en 116 euros, un 4,4% más, según la última encuesta Egatur de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos.

En función de la forma de organización del viaje, aquellos que han contratado un ‘paquete’ turístico muestran un nivel de gasto muy superior al resto. En concreto, su desembolso medio es de 1.211 euros, frente a los 914 euros que destinan los visitantes que organizan el viaje por su cuenta, mientras que el diario es de 155 euros, frente a los 194 euros del resto. Además, su gasto diario experimenta un fuerte avance interanual del 7,5% y el total lo hace un 4,6%, protagonizando en ambos casos subidas superiores a las experimentadas por el resto de turistas.

Pese a ello, el repunte del 7,3% de las llegadas de turistas sin viaje organizado, cuyo peso asciende al 71,4%, así como el descenso del 2,1% de las efectuadas por los visitantes que sí han contratado un ‘paquete’, provoca que la aportación de estos últimos se reduzca en el primer cuatrimestre de 2015. De los 15.919 millones de euros recaudados hasta abril, tan solo el 34,3% (5.094 millones) corresponde a este perfil de viajero, cuyo desembolso aumenta un 2,8% respecto al año anterior. Los 10.683 millones restantes provienen de los turistas que optan por otras formas de organización, cuyo gasto muestra un avance interanual del 9,5%.

Retroceso de Alemania y países nórdicos

Reino Unido y Alemania se mantienen, al igual que en años anteriores, como las dos grandes potencias emisoras. El desembolso de los turistas procedentes del primer mercado asciende a 2.887 millones de euros, experimentando un crecimiento del 11,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Le sigue Alemania con 2.480 millones, un 2,3% menos que hace un año. Entre ambos mercados acaparan el 33,7% del gasto turístico internacional.

La tercera posición es para los países nórdicos con 1.787 millones de euros, si bien sufren un retroceso interanual del 10,6%. Todo lo contrario ocurre con Francia, cuya aportación se incrementa un 17,7% en relación a los cuatro primeros meses de 2014, con un total de 1.675 millones de euros. También Italia protagoniza un gran avance del 28,6%, con 762 millones. El resto de emisores representan el 39,8% del gasto turístico en nuestro país (6.328 millones de euros), registrando un crecimiento interanual del 10,6%.

Gran concentración

En lo que respecta a las Comunidades autónomas de destino, Canarias ocupa el primer lugar con una recaudación de 4.613 millones de euros, un 1% menos que en los cuatro primeros meses de 2014. A continuación aparece Cataluña con 3.499 millones, un 10,6% más. Entre ambas concentran más de la mitad del desembolso efectuado por los turistas internacionales en España.

Con 2.465 millones de euros, Andalucía aparece en tercera posición, experimentando un repunte interanual del 7,8%. Por su parte, Madrid protagoniza el mayor crecimiento del periodo (+18,8%), alcanzando la cifra de 1.818 millones. Le siguen la Comunidad Valenciana con 1.266 millones, un 8,1% más que hace un año, y Baleares con 1.026 millones, un 5,4% más. Las 11 Comunidades restantes acaparan únicamente el 7,7% del gasto de los turistas internacionales (1.231 millones de euros). Y ello a pesar de que experimentan un incremento del 10,7% respecto al primer cuatrimestre de 2014.