La mayor web de viajes del mundo ha cambiado para siempre el sector hotelero convirtiendo a los hoteles en estructuras completamente transparentes, donde es el usuario y no una campaña publicitaria la que decide su imagen, su reputación y su competitividad en el mercado internacional, señalan desde la escuela de formación en revenue management, turismo y dirección hotelera Cesae.
¿TripAdvisor es una ventaja o una desventaja para los hoteles? Según Alberto Peris, socio fundador de Cesae, que colabora con cadenas hoteleras como Meliá, Sheraton y Vincci Hoteles, "la batalla por una recomendación ha obligado a los grupos hoteleros a dotarse de estrategias de comunicación para optimizar esa presencia. Éste fenómeno ha ampliado el mercado laboral con perfiles profesionales nuevos que interactúan con un público siempre más exigente. El aprendizaje y uso de las prácticas operativas capaces de proporcionar un incremento de valor a la empresa, aportado por el desarrollo y optimización del marketing online y la comunicación turística, es una oportunidad laboral que se ha generado tras esta nueva forma de consumo compartido en el mundo del turismo".
Para Cesar, a través de la formación se fomenta la interacción del hotel con el público mediante los múltiples canales de comunicación que las nuevas tecnologías ofrecen. "Si antes, gracias a una campaña publicitaria, lo importante era que se hablara de una marca; ahora es preferible el anonimato a una mala reseña por parte de un cliente", añade Alberto Peris.