www.nexotur.com

Fankhauser: ‘Estoy convencido de que podemos continuar haciendo de Thomas Cook un grupo más fuerte y rentable’

‘Se ha logrado un progreso en el primer semestre gracias a las acciones que hemos tomado’, destaca

sábado 23 de mayo de 2015, 02:00h

Thomas Cook cierra el primer semestre de su ejercicio fiscal con una pérdida neta de 441,3 millones de euros, un 16% menos que en el mismo periodo del año anterior. Su presidente ejecutivo se muestra convencido de que "podemos seguir haciendo de Thomas Cook un grupo más fuerte y rentable".

El volumen de negocio del grupo es de 3.854 millones de euros, un 8,9% menos que hace un año.
El volumen de negocio del grupo es de 3.854 millones de euros, un 8,9% menos que hace un año.

Thomas Cook reduce sus pérdidas en el primer semestre de su ejercicio fiscal, que finalizó el pasado 31 de marzo. El grupo turístico cierra este periodo con una pérdida neta de 441,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 16% en comparación con los 524,2 millones del ejercicio anterior.

Esta mejora contrasta con el descenso del 8,9% de su cifra de negocio, que se sitúa en 3.854 millones. Mientras tanto, su pérdida operativa asciende a 309 millones de euros, un 22,2% menos que en el primer semestre de su anterior ejercicio fiscal.

Mayor liquidez para el futuro

Para el presidente ejecutivo de Thomas Cook, Peter Fankhauser, "se ha logrado un progreso en estos seis meses" gracias a "las acciones que hemos tomado", lo que también se ha traducido en una reducción de la deuda. En base a los resultados obtenidos en la primera mitad del año, se muestra convencido de que "podemos seguir haciendo de Thomas Cook un grupo más fuerte y rentable".

"Para ello continuaremos con la implementación de nuestra estrategia de crecimiento rentable, avanzando también hacia la reanudación de los pagos de dividendos", señala. Fankhauser también destaca la importancia de la alianza estratégica con el grupo de inversión chino Fosun, así como de la firma de "un nuevo mecanismo de financiación que nos da una mayor flexibilidad y liquidez de cara al futuro".