|
El Palacio de Congresos y Auditorio de Pamplona, Baluarte. |
El Palacio de Congresos y Auditorio de Pamplona, Baluarte, ha acogido el XX Congreso Nacional de Neurocirugía (SENEC 2015), una cita organizada por el Servicio de Neurocirugía del Complejo Hospitalario de Navarra, que ha contado con la presencia de más de 600 neurocirujanos de España, Brasil, Estados Unidos, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Croacia y Kenia, entre otros países.
Estos profesionales se han reunido en Pamplona para buscar las fórmulas más adecuadas para ofrecer una atención multidisciplinar al paciente. En el congreso también han participado prestigiosos neurocirujanos españoles y especialistas en otros campos de la medicina, como neuropatólogos, psicólogos, endocrinos o traumatólogos.
Este año el tema central ha sido ‘La atención multidisciplinar al paciente: la neurocirugía y su relación con las neurociencias’, y se ha trabajado de manera especial en el papel de cada especialidad en el tratamiento integral del paciente. Durante cuatro jornadas se han expuesto los últimos avances en diversos campos de la neurocirugía como la neuro-oncología, la neurocirugía vascular, la cirugía raquídea y la cirugía de la base del cráneo.
Las sesiones han estado enfocadas desde un punto de vista multidisciplinar, con especialistas de diversos campos relacionados con las neurociencias y teniendo en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías sobre la profesión, que siempre están en constante cambio. Por último, ha habido espacio para reflexionar sobre el papel de la Sociedad Española de Neurocirugía de cara a los nuevos retos a los que se enfrenta.