www.nexotur.com

El director del Málaga Convention Bureau, Francisco Quereda, nuevo presidente del Capítulo Ibérico de ICCA

jueves 21 de mayo de 2015, 02:00h

El director del Málaga Convention Bureau, Francisco Quereda, ha sido elegido como nuevo presidente del Capítulo Ibérico de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) para el periodo 2015-2017, tras la asamblea celebrada recientemente por el Capítulo en Algarve (Portugal). Esta elección se ha hecho oficial en la feria IMEX de Frankfurt.

Francisco Quereda durante su intervención en la reunión de la junta directiva del Capítulo Ibérico de ICCA.
Francisco Quereda durante su intervención en la reunión de la junta directiva del Capítulo Ibérico de ICCA.

Quereda sustituye a la portuguesa Alexandra Toregao, directora de Congresos del Lisboa Congress Centre, cuyo mandato de dos años había llegado a su fin. La nueva junta directiva que preside Francisco Quereda está compuesta por Ricardo Vieira (Madeira Promotion Bureau), Christoph Tessmar (Barcelona Convention Bureau), José Toste (Azores Promotion Board), Carina Montagut (Fira de Valencia) y Eva Sánchez (Hotel Auditorium Madrid). Carmen Aguirregomezcorta continúa al frente de la Secretaría del Capítulo.

Antes de dirigir el Málaga Convention Bureau desde 2006, Francisco Quereda trabajó 12 años en una agencia receptiva DMC de la Costa del Sol, representando a las mejores Incentive Houses de Estados Unidos. Posteriormente, durante nueve años, fue director de Ventas y Marketing en cadenas y hoteles de lujo en Marbella, Madrid y Sevilla. Quereda ha sido presidente del Capítulo Español de MPI durante dos años y es uno de los cofundadores del Foro de Asociaciones de la Industria de Reuniones y Eventos (APCE, AFE, ICCA Iberian Chapter, MPI Spain Chapter, OPC España, SpainDMC y SITE Spain Chapter).

La asociación internacional ICCA representa a los principales proveedores de servicios y sedes relacionados con la organización de reuniones y eventos. Reúne a 950 miembros de 88 países, ofreciéndoles información privilegiada, canales de comunicación y oportunidades de negocios. Su Capítulo Ibérico fue creado a principios de 1990 y cuenta hoy con 59 miembros de España y Portugal. Su principal objetivo es atraer nuevos congresos a ambos países.