www.nexotur.com

TUI utilizará una marca única en sus principales líneas de negocio con el objetivo de ‘fortalecer la posición competitiva’

El grupo también apuesta por expandir su negocio ‘online’ a raíz del éxito obtenido en el mercado español

martes 19 de mayo de 2015, 02:00h
Friedrich Joussen, director general de TUI
Friedrich Joussen, director general de TUI

TUI Group se marca como objetivos prioritarios la unificación de marcas en sus principales divisiones y la expansión de su negocio online. Con estas y otras medidas, que se desarrollarán en los tres próximos años, confía en lograr un crecimiento rentable y reforzar su posición competitiva a nivel mundial.

TUI Group establece una ambiciosa hoja de ruta con el objetivo de volver a números negros y asegurar un crecimiento rentable superior a la media del mercado. La unificación de marcas y la expansión de su negocio online serán, de aquí a 2018, dos de sus prioridades. "Esta estrategia nos ayudará a fortalecer la posición de TUI en el mundo", destacan sus directores generales, Friedrich Joussen y Peter Long.

TUI iniciará un proceso de unificación de marcas en sus principales líneas de negocio. Con esta transformación, que previsiblemente afectará a sus aerolíneas, compañías de cruceros y turoperadores, pretende lograr "una fuerte presencia global", reforzando así "la competitividad de nuestro grupo en la era digital", indican Joussen y Long. El proceso de migración se llevará a cabo en dos fases. La primera abarcará a sus filiales de Países Bajos, Francia y Bélgica, comenzando previsiblemente en otoño de este año.

Éxito del ‘portal’ desarrollado en España

En el caso concreto del negocio online, la pretensión de TUI es extender el modelo utilizado desde principios de año en España. Como publicó NEXOTUR, su filial española renovó su ‘portal’, dando especial protagonismo al ‘paquete’ dinámico. Al respecto, el grupo revela que esta iniciativa "ha sido un éxito", por lo que prevé dar el salto a nuevos mercados. Entre otros, previsiblemente implantará esta plataforma en primera instancia en Portugal, Brasil y Turquía.

Sus directores explican que la expansión de esta herramienta les permite ganar clientes y generar un mayor crecimiento, incluso en mercados en los que hasta ahora no tiene presencia. "Es una inversión muy innovadora y constituye un paso más en el camino que estamos recorriendo hacia el mundo online", señalan.