La crisis económica ha tenido un efecto devastador en el consumo de viajes. Según expertos en la materia, el desplome de ventas acaecido desde finales de 2007 rondaría el 50%. Pese a ello, la principal plaza emisora de España, la Comunidad de Madrid, ha mantenido intacto su parque de agencias de viajes.
La consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la región, Ana Isabel Mariño, revela en declaraciones a NEXOTUR que el número de puntos de venta es, en la actualidad, prácticamente el mismo que existía a la conclusión de 2007. En concreto, 2014 se cerró con un total de 1.379 agencias de viajes con títulos-licencia, mientras que el número de sucursales ascendió a 1.135. De este modo, la Comunidad de Madrid disponía a 31 de diciembre de 2.514 puntos de venta.
Echando la vista atrás, el año 2007 finalizó con 2.523 puntos de venta, es decir, tan solo nueve más que en la actualidad. Mientras tanto, el número de agencias con título ha aumentado en estos siete años en 28, si bien el de sucursales baja en 37 debido, en gran medida, a las quiebras de grandes redes minoristas como Marsans y Vibo.
La Bolkestein, un ‘gran avance’ para el Sector
Entre los factores que han propiciado este mantenimiento del tejido empresarial, además de la capacidad de adaptación de las agencias y la mayor fortaleza de Madrid como mercado emisor, Mariño apunta a los efectos favorables que ha traído consigo la entrada en vigor de la Directiva Europea de Servicios (Bolkestein). Este cambio legislativo "ha supuesto un gran avance en general para cualquier tipo de empresa de servicios, pero especialmente para el Sector de agencias de viajes".
La consejera entiende que "se ha visto beneficiado con su aplicación debido a que ha implicado la eliminación de trámites, la agilización de la puesta en marcha de las empresas y la supresión de documentos que anteriormente eran obligatorios". "Hay que pensar que actualmente, para poner en marcha una agencia de viajes, la administración turística únicamente requiere la presentación de una declaración responsable, evitando demoras y papeleos innecesarios", destaca.