www.nexotur.com

Gowaii queda en una posición marginal en Wamos al no acudir a la ampliación de capital de 2,5 millones realizada por Springwater

Hasta ahora, el grupo de Javier Díaz tenía el 20% de Andros, sociedad poseedora del 81% de Wamos

viernes 15 de mayo de 2015, 02:00h
José Manuel Muriel, consejero delegado de Wamos
José Manuel Muriel, consejero delegado de Wamos

La participación de Gowaii en Wamos prácticamente desaparece. El grupo turístico propiedad de Javier Díaz no ha acudido a la ampliación de capital de 2,5 millones de euros, cubierta de forma íntegra por el fondo Springwater Capital. Por tanto, su peso en el accionariado del mismo se reduce de forma drástica.

Gowaii se queda prácticamente fuera de Wamos. El grupo que preside Javier Díaz, quien había protagonizado varios enfrentamientos con los responsables de Wamos y de Springwater, no ha acudido a la ampliación de capital de 2,5 millones de euros, cuyo plazo de suscripción expiró el pasado 9 de mayo.

Con dicha ampliación de capital, cubierta de forma íntegra por Springwater, la participación de Gowaii se diluye de forma drástica. Esto se debe a que desde su creación, el capital de Wamos ascendía únicamente a 3.000 euros, por lo que al pasar a 2.503.000 euros, el peso de Díaz en el accionariado cae en la misma proporción.

Guerra mediática y judicial

Como ha venido publicando este periódico, hasta ahora Wamos era propiedad de Andros Directorship (81%) y Royal Caribbean (19%). Andros, por su parte, estaba formada por Springwater y Gowaii, si bien éste último únicamente era propietario del 20%.

Con esta medida, Springwater deja en una posición marginal a Javier Díaz, quien ha protagonizado una guerra mediática (y judicial) con sus socios de Wamos. En declaraciones a NEXOTUR, su consejero delegado, José Manuel Muriel, llegó a afirmar que les "ha intentado chantajear para mantener el receptivo Wamos Tours, cuya pérdida podría suponer la quiebra de su empresa".