www.nexotur.com

LA DIGITALIZACIÓN DE LOS EVENTOS

Como hacer que tu evento sea viral

La compañía atlanta presenta una serie de acciones para que los eventos tengan una mayor repercusión

sábado 23 de mayo de 2015, 02:00h
Los eventos virales tienen una mayor repercusión en el sector del que traten.
Los eventos virales tienen una mayor repercusión en el sector del que traten.

La agencia especializada en viajes y eventos de empresa atlanta, travel and corporate events consultants ha publicado un artículo en el que presenta una serie de consejos para que las reuniones y eventos tengan una mayor repercusión, sobre todo, en medios digitales y pueda convertirse en viral.

«Internet ha abierto las puertas para que todos podamos publicar aquello que nos gusta, nos hace felices o simplemente lo que queremos. Esta facilidad de comunicación también sirve para las empresas, pero es importante saber cómo usarla, así que queremos compartir algunas ideas para que tu evento se viralice.

1º. Haz que todo el contenido sea compartible. Si quieres que tu evento sea viral, es necesario crear un contenido que sea fácilmente accesible y compartible. Cuanto más fácil sea para compartir, mayor posibilidad de que el contenido se viralice. Hay varios métodos para conseguir este efecto, entre ellos, el desafío pero también están los hashtags, las fotos, los vídeos, etc. Pero hay que tener en cuenta que para que la viralización se dé, el contenido que debes crear, además de ser fácil de compartir, debe ser el apropiado para tu público objetivo.

2º. Elige la red apropiada. Dependiendo de tu evento y de tu público objetivo deberás escoger la red más adecuada en cada caso para que tu evento se vuelva viral. Ten en cuenta que cada red tiene una serie de características que la diferencian del resto, así que muy probablemente te encontrarás que según qué red de difusión quieras usar deberá tunear el contenido para esa red.

3º. Ten siempre un coordinador de Social Media. Tener un coordinador de medios de comunicación social dedicado a tu evento es muy importante. Así que designa o subcontrata una persona específica para manejar todos los medios de comunicación sociales antes, durante y después de su evento. Ten en cuenta que el uso de los medios sociales ha creado una demanda de respuestas instantáneas y a veces tan solo cinco minutos son ¡demasiado tiempo!

4º. Crea contenido visual, los vídeos siempre son más virales. Como ya hemos comentado anteriormente los vídeos tienen un índice de viralidad mayor. Por este motivo, la grabación durante tu evento y la creación de vídeos sobre el tema tras el evento es una gran manera de que tu evento se mantenga en el tiempo y que cuando realices el próximo su viralización sea mayor.

5º. Crea comunidades ‘online’. Es importante que tu evento sea visible en Internet, para esto además de todas tus aportaciones también es bueno contar con referentes (influencers) en las redes sociales. Estos referentes son personas que por un motivo u otro han ganado muchos seguidores en las redes sociales y que cuando comentan algo, rápidamente se extiende a través de estos medios y una gran cantidad de usuarios interacciona con ello y lo amplifican a su vez a otros usuarios. Crear y promover estas comunidades en línea tiene un interés directo para el evento en sí.

6º. Crea, usa y da a conocer los ‘hashtags’ de tu evento. Los hashtags son etiquetas que se usan en las redes sociales que permiten a los usuarios encontrar un contenido específico. Estas etiquetas o marcas deben ponerse siempre que hables acerca de tu evento y animar a la gente que habla del mismo a usarlas y compartirlas. Hay varias maneras de usar los hashtags, una de ellas es buscar uno que ya se está usando y sea muy seguido y usarlo en tu evento de esta manera alcanzarás a un número muy alto de usuarios, pero tiene también su lado malo, ya que un hastag muy usado hará que tu contenido se pierda en un mar de otros contenidos no relacionados.

7º. Usa las redes sociales de tus ‘speakers’ o de tus invitados. Si vas tener ponentes o presentadores en tu evento, no dudes en usarlos. Pídeles, nunca los obligues, que usen sus redes sociales para dar a conocer tu evento, de este modo podrás llegar a más usuarios potenciales. Del mismo modo invita a los asistentes principales a que publiquen su asistencia a tu evento.

En conclusión, el ser o no ser viral  depende de un elevado número de factores, si  juegas bien tus cartas tu evento puede llegar a serlo. Pero sobre todo ten en cuenta que esto será bueno como parte de la estrategia en las redes sociales para tu evento».

Para leer el contenido completo del artículo pincha aquí.