ICCA ha contabilizado, según sus criterios —congresos que se celebran de forma regular, rotatorios en al menos tres países distintos y contar con al menos 50 delegados—, un total de 11.505 congresos de asociaciones internacionales en todo el mundo, lo que supone una cifra un 1,5% inferior al año anterior. En cuanto a participantes en estas reuniones, se han registrado un total de 4.556.527 delegados, un 0,9% menos que en 2013.
La clasificación por países no se ha movido en las tres primeras posiciones, con Estados Unidos en primer lugar con 831 congresos (un 0,2% más), Alemania en segunda posición con 659 reuniones (8,7%) y tercera España con 578 eventos (+2,8%). Posteriormente, se han situado Reino Unido (543 congresos; +3,4%), Francia (533 congresos; +1,1%), Italia (452 congresos; +1,1%), Japón (337 congresos; -1,5%), China (332 congresos; -2,4%), Holanda (307 congresos; -1,7%) y Brasil (291 congresos; -7,6%).
Clasificación por ciudades
Por ciudades, solo París se ha mantenido en la misma posición que en 2013, siendo la primera ciudad del mundo, según ICCA, con 214 congresos, un 4,9% más que el año anterior. Viena, según en la clasificación de 2014, ha desbancado a Madrid con 202 eventos (+11%), aunque la capital española se ha alzado con el tercer puesto con 200 reuniones, creciendo un 7,5% respecto a 2013. En cuarto lugar aparece Berlín (193 congresos; +8,4%) y en quinto lugar, y descendiendo una posición, se encuentra Barcelona con 182 eventos, un 1,7% más.
El resto de ciudades que han conseguido entrar en el top ten del ranking han sido Londres (166 eventos; igual que en 2013), Singapur (142 eventos; -18,9%), Ámsterdam (133 eventos; +10,8%), Estambul (130 eventos; -11%) y Praga (118 eventos; +2,5%). Con estos datos, se aprecia que Londres y Singapur han intercambiado sus posiciones de 2013, Ámsterdam ha ascendido desde la decimosegunda posición, Estambul ha caído un lugar y Praga ha ascendido una posición.
Hay que destacar también las caídas de Lisboa y Seúl, que en 2013 se encontraban en noveno lugar con 125 eventos cada una, y en 2014 la capital portuguesa se ha situado decimosegunda con 109 reuniones, un 12,8% menos, mientras que la ciudad capital coreana se ha posicionado en decimoquinto lugar con 99 eventos, un 20,8% menos. El caso contrario se ha dado con Bruselas, que ha subido cuatro posiciones hasta colocarse a las puertas del top ten —decimoprimera— con 112 congresos, un 0,9% más que en 2013.
Participantes en las reuniones
El número de participantes que ha conseguido atraer los congresos contabilizados por ICCA en 2014 ha sido ligeramente inferior a 2013, como ya se ha citado. En este aspecto, Estados Unidos (365.338 delegados; +1,1%) también ha logrado el primer puesto, seguido de España (289.039; +21,6%), Alemania (264.156; +1,5%), Francia (233.075; +16,2%), Reino Unido (199.100; +3,2%), Italia (175.400; -11,1%), Australia (151.808; +38,8%), Japón (147.245; +25,1%), Canadá (133.609; +3,7%) y Holanda (133.105; -20,4%). Destacar que España se ha colocado segunda en esta clasificación, subiendo una posición respecto al año anterior.
Por ciudades, Barcelona y Madrid se encuentran entre las tres primeras ciudades del mundo. En el primer puesto se ha situado París con 130.516 delegados (+58,3%), desbancando a Barcelona que ha caído al segundo puesto con 127.469 participantes (+3,7%). Madrid ha tenido un importante crecimiento en este aspecto (+61,1%) con 91.452 delegados, una cifra que la ha permitido ascender a la tercera posición desde la decimosegunda que ostentaba en 2013. Tras París, Barcelona y Madrid, se han situado Londres (89.969; +7,9%), Viena (81.902; -19,5%), Ámsterdam (79.356; -30,5%), Berlín (76.880; -5,9%), Estambul (75.864; -32,4%), Copenhague (57.551; +19,3%) y Singapur (57.497; -40,5%).