El tráfico de cruceros sigue reduciéndose en España. Según los datos facilitados por Puertos del Estado, en los tres primeros meses de 2015 se han contabilizado 1,3 millones de pasajeros de cruceros, lo que supone un descenso del 1,8% (24.603 viajeros) respecto al mismo periodo del año anterior. También en marzo se produce una caída del 5,5%, con 467.978 viajeros, frente la cifra de casi medio millón registrada en el mismo mes de 2014.
Los puertos de Canarias se mantienen en estos meses como los más transitados. A la cabeza aparece Las Palmas con 490.737 pasajeros de cruceros, un 9,7% más que en el primer trimestre de 2014. Le sigue Santa Cruz de Tenerife con 321.795, un 5,7% menos que hace un año. La tercera posición es para el puerto de Barcelona, que sufre un retroceso del 7,2%, hasta los 234.711 viajeros. Por su parte, Baleares protagoniza la mayor caída del trimestre, del 27,9%, con 109.964 pasajeros.
Se reduce la actividad en todos los puertos
En lo que respecta al número de operaciones, en los tres primeros meses los puertos españoles han recibido 561 buques de cruceros, 52 menos (-8,5%) que en el mismo periodo de 2014, cuando se alcanzaron los 613. Las Palmas es líder indiscutible con 199 barcos, un 3,4% menos que en el primer trimestre del año anterior.
Por detrás está Santa Cruz de Tenerife, punto de destino de 163 barcos, un 16% menos. Tanto Barcelona como Baleares, en tercera y cuarta posición, sufren fuertes descensos de dos dígitos, del 17,8% y del 18,6%, respectivamente. El primero contabiliza 69 operaciones, mientras que el segundo cierra el trimestre con 35.