www.nexotur.com

CONFORMISMO A PESAR DEL AUMENTO DE LA CARGA FINANCIERA

Las agencias europeas se conforman con los cambios introducidos en la Directiva de Viajes Combinados

DRV afirma que con la nueva normativa ‘hay futuro para las agencias’, algo que ‘no siempre estuvo claro’

miércoles 13 de mayo de 2015, 02:00h
Mark Tanzer, presidente de ABTA
Mark Tanzer, presidente de ABTA

Las principales Asociaciones de agencias de la UE dan por bueno el texto final de la Directiva de Viajes Combinados. A pesar de que supone un endurecimiento de los requisitos para las empresas del Sector, que deberán hacer frente a una mayor carga, inciden en que su presión ha surtido efecto en diversos puntos.

A pesar de no satisfacer algunas de sus demandas, las principales Asociaciones de agencias de viajes de la Unión Europea muestran un cierto conformismo con los cambios introducidos en la nueva Directiva de Viajes Combinados. El texto final, que previsiblemente será ratificado a finales de este mes, implicará, tal y como advierte la Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV), "un considerable aumento de la carga burocrática y financiera" para las empresas que distribuyan ‘paquetes’ turísticos.

No obstante, también incide en que "hay futuro para las agencias y turoperadores", algo que "no siempre estuvo claro" debido a algunas de las medidas propuestas desde Bruselas. Su presidente, Norbert Fiebig, hace especial hincapié en la exclusión del ámbito de la directiva de los viajes de negocios, decisión en la que ha influido la presión de las principales Asociaciones de la Unión Europea, así como la inclusión de las reservas online de servicios turísticos para un mismo itinerario en distintas páginas web.

Se nivela el campo de juego

En términos muy similares se expresa la Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA), que destaca que "muchas de nuestras propuestas se han tenido en cuenta". Al igual que DRV, considera que la ampliación del ámbito de actuación de la normativa comunitaria "es un importante paso hacia delante" porque se reforzará la protección "de millones de turistas y ayudará a nivelar el campo de juego para las empresas dedicadas a la distribución turística".

Finalmente, la Asociación Francesa de Agencias de Viajes (SNAV) se muestra especialmente crítica con las nuevas obligaciones que deberán asumir agencias y turoperadores. Al respecto, teme que éstas tengan "consecuencias negativas sobre el empleo", debido a las dificultades por las que atraviesan las empresas del Sector.

Entre otras disposiciones incluidas en el texto final, algunas de las que más afectan a las empresas del Sector son la obligatoriedad de ofrecer protección en caso de insolvencia del organizador, así como de ofrecer tres noches de hotel si el cliente se encuentra en un destino que haya sufrido catástrofes naturales o ataques terroristas. Por otro lado, la normativa, que previsiblemente será ratificada a finales de este mes, dará a los clientes la posibilidad de cancelar sin coste alguno una reserva si el precio del ‘paquete’ turístico aumenta más de un 8% desde el momento de la compra.

Una vez aprobada por el Consejo de Competitividad, la nueva Directiva de Viajes Combinados entrará en vigor. Si bien los Estados miembros dispondrán de un plazo máximo de dos años para llevar a cabo su trasposición. Por tanto, todo parece indicar que su implantación definitiva se producirá en 2017.