www.nexotur.com

Ifema volverá a ser la sede del Congreso ESMO que en 2014 dejó más de 20 millones de euros en la ciudad

miércoles 13 de mayo de 2015, 02:00h

La Feria de Madrid (Ifema) ha vuelto a ser elegida para albergar el congreso de la European Society for Medical Oncology (ESMO) que, en colaboración con la European Association for Cancer Research (EACR), se celebrará en Madrid entre el 8 y el 12 de septiembre de 2017.

La celebración del Congreso ESMO en Madrid.
La celebración del Congreso ESMO en Madrid.

La celebración de  este tipo de congresos, además de contribuir a la difusión mundial de Madrid como lugar de referencia para la celebración de reuniones profesionales y al incremento del turismo de negocios, representa  un importante impacto económico para la ciudad y la dinamización de los  distintos sectores turísticos vinculados.

La última edición de ESMO, celebrada el pasado mes de septiembre, reunió en Madrid a 20.000 delegados, de los cuales el 80% extranjeros, que generaron unos ingresos estimados de más de 20 millones de euros, y más de 75.000 pernoctaciones hoteleras durante su celebración.

La sociedad ESMO es la organización profesional europea líder en la promoción de la investigación en oncología médica. Una tarea en la que se viene empleando desde su fundación en 1975. Entre los principales objetivos que se plantea la ESMO, destacan su labor a favor del incremento de la calidad de la prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos del cáncer; del reconocimiento de la práctica oncológica; la difusión del conocimiento de la oncología a los pacientes y al público en general; la educación y entrenamiento del personal implicado en el cuidado clínico del cáncer y la investigación en esta área; así como el facilitar un acceso equitativo a un tratamiento óptimo para todos los pacientes de cáncer.

El Congreso ESMO 2017, en colaboración con EACR, convocará en Ifema a profesionales de distintos países,  tanto científicos e  investigadores como clínicos del ámbito de la  oncología, con el fin de facilitar la interacción y el intercambio de conocimientos, así como la integración de la ciencia y el entorno clínico para la obtención de mejores resultados en el tratamiento de  pacientes con cáncer. De hecho, la European Society for Medical Oncology lleva más de 40 años apoyando a los profesionales de la oncología en su lucha contra el cáncer, siendo esta cita uno de sus principales referentes mundiales.