Madrid es la comunidad que encabeza los mayores incrementos (26%). En cuanto a las ciudades, Lugo destaca por presentar el mayor incremento mensual (47%) además de anual de precios (72%).
Las ciudades más baratas y caras de mayo
Entre las ciudades estudiadas, las que presentan los precios más económicos este mes son Castellón (55€), Vigo (59€), Huesca (62€), Lleida (63€) y Oviedo (65€). Por el contrario, Barcelona (176€), Palma de Mallorca (160€), Córdoba (159€), Madrid (130€) y Sevilla (129€), son las ciudades donde pernoctar es más caro este mes.
La ciudad gallega de Lugo destaca por experimentar el mayor incremento de precios respecto al mes y al año pasado. En concreto, pernoctar este mes en Lugo cuesta una media de 91€, un dato que representa un aumento del 47% mensual y un 72% anual.
En Córdoba y Vitoria también se observa un pronunciado aumento de precios en comparación con abril, un 24% y 18% respectivamente. Mientras, Zaragoza (-20%), Castellón (-17%) y Cáceres (-14%) son las ciudades donde bajan más los precios.
Si se tiene en cuenta la variación interanual, tras Lugo, Madrid presenta el mayor aumento de precios, un 29%, seguida por Santander (+22%) y A Coruña (+19%). Huesca, al igual que mes pasado, es la ciudad donde más descienden los precios (-16%) en comparación con 2014.
Todas las comunidades suben precios con respecto a 2014
Cataluña, Islas Baleares y Madrid son las regiones que superan los 112 euros de media española y donde es más caro pernoctar este mes: las tres ofrecen un precio medio de 141€, 126€ y 121€ cada una. Asturias (67€), Aragón (72€) y Galicia (75€) son las comunidades con los precios más económicos.
Madrid, Navarra y Cataluña, son las regiones que experimentan los mayores aumentos intermensuales, un 16%, 15% y 10% respectivamente. En el lado opuesto se encuentra Aragón e Islas Canarias, donde los precios descienden un 14% en comparación con abril.
En comparación con el año pasado, en todas las comunidades han aumentado los precios medios, siendo Madrid la comunidad que encabeza los mayores incrementos, un 26%, seguida por Murcia (13%) e Islas Canarias (11%).
Los precios hoteleros de Rusia comienzan a remontar
En el marco europeo, destaca Bélgica por ser, junto con Bulgaria, el país donde bajan más los precios (-1,64%) con respecto a abril. Su capital ha experimentado un gran descenso, un -7,8% mensual y un -11,4% anual; variaciones mucho más inferiores que en ciudades rusas como Moscú y San Petersburgo que este mes se recuperan subiendo tarifas y recortando la diferencia con respecto al nivel de precios de 2014. De hecho, Rusia es el país europeo donde más se ha incrementado el coste por pernoctar, un 37% más que el pasado mes.