La Unión Europea alcanza un consenso para sacar adelante la nueva Directiva de Viajes Combinados. Finalmente, después de varias reuniones sin acuerdo, los representantes de la Comisión Europea, Parlamento y Consejo han dado su visto bueno al texto final, que una vez ratificado por las autoridades competentes, deberá ser implementado por todos los Estados miembros en un plazo máximo de dos años.
Bruselas destaca que con este cambio normativo se garantizará que todos los viajeros disfruten de la misma protección, con independencia del canal en el que efectúen la compra. Asimismo, tendrán la oportunidad de cancelar una reserva si el precio del ‘paquete’ turístico aumenta más de un 8% desde el momento de la compra.
"Después de unas conversaciones largas y difíciles, hemos conseguido reforzar los derechos de los viajeros de forma sustancial, sobre todo, y por primera vez, en relación a las reservas online, que están creciendo rápidamente", subraya el responsable de mercado Interior del Parlamento, Birgit Collin-Langen. "Al mismo tiempo, hemos tenido en cuenta los intereses de las pequeñas y medianas empresas", añade.
Las agencias deberán explicar a los clientes sus derechos
El acuerdo, con el que se pone fin a un largo proceso de revisión, supondrá la inclusión de la mayoría de viajes integrados por varios elementos en la definición de viajes combinados. Por ejemplo, los clientes que contraten diversos servicios en la Red gozaran del mismo nivel de protección, siempre y cuando realicen las reservas en un plazo de 24 horas.
Los turistas también recibirán protección en caso de insolvencia del organizador del viaje, mientras que en acontecimientos inevitables e imprevistos, tales como catástrofes naturales o ataques terroristas, el organizador deberá pagar tres noches de hotel si el cliente no pudiese regresar. Por otro lado, antes de sellar el contrato, los organizadores y agencias minoristas deberán explicar de forma clara a sus clientes los derechos que adquieren al comprar un ‘paquete’ turístico.