Este evento está considerado por el Convention Bureau como la acción más importante del segmento asociativo por su capacidad para compartir conocimiento y crear nuevas redes de trabajo. De hecho, en esta ocasión está previsto que participen más de 250 asociaciones de Europa y el resto del mundo.
Además, el congreso destaca por la participación de importantes ponentes, entre ellos la Sociedad Europea y Terapia del Dolor, la Sociedad Europea de Cardiología, la Organización Europea del Cáncer, la Sociedad Europea de Trasplantes de Órganos o la Sociedad Europea de Estudiantes de Derecho.
El Málaga Convention Bureau no sólo está presente en las diferentes ponencias del congreso sino que cuenta también con un expositor propio en el que poder mostrar la oferta de la ciudad para la organización de eventos y encuentros profesionales.
El congreso de Asociaciones Internacionales y Europeas está diseñado para los ejecutivos de asociaciones que trabajan en sociedades internacionales. En estos días los participantes intentan analizar y debatir sobre los problemas que afectan al sector.
Un Sector con importantes datos
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade, ha destacado el enorme crecimiento que el Sector de Congresos está teniendo en la capital de la Costa del Sol. Andrade ha recordado que el año pasado se contabilizaron 123 congresos en Málaga, con más de 50.000 participantes, lo que supuso un incremento de más del 5%.
Asimismo, actualmente, el Convention Bureau tiene presentadas más de 220 candidaturas de la ciudad para albergar grandes eventos, convenciones y encuentros profesionales. El Turismo de Congresos y Reuniones es capaz de generar en la capital malagueña 59 millones de euros anuales (incluido el coste del viaje que realizan los integrantes de cada evento).