La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) se suma a las voces críticas contra la nueva Directiva de Viajes Combinados, que no deja satisfecho a ninguno de los principales subsectores turísticos. Su consejero delegado, Tony Tyler, considera que la entrada en vigor del texto actual supondrá un "grandísimo error" y "un paso atrás" para la industria turística.
A su juicio, algunas de las disposiciones incluidas "van en contra" de las empresas del Sector porque "dificultan la venta de servicios turísticos". Por ello, entiende que solo traerá consigo "más costes y requisitos adicionales", lo que afectará "a numerosas empresas, las cuales no podrán ofrecer servicios complementarios con la libertad actual". "No es eficiente", sentencia el responsable del lobby aéreo, que confía en que "sopesen todo esto y acaben cambiando de postura".
También genera rechazo de agencias y hoteles
Como publicó NEXOTUR, agencias de viajes y hoteles también han alzado la voz contra algunas de las disposiciones incluidas en la nueva Directiva de Viajes Combinados, cuyo proceso de revisión se encuentra en su fase final. Del lado de las agencias, la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) entiende que la última propuesta "es totalmente insatisfactoria" y su aprobación perjudicará de forma notable al canal de intermediación tradicional, favoreciendo a transportistas y a empresas que operan a través de la Red. Por ello, insiste en la importancia de que "todos los actores jueguen con las mismas reglas".
Por su parte, la Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC) advierte de que la nueva normativa "les afectará gravemente" debido a que determinados servicios complementarios de los hoteles pasarían a estar recogidos en la misma. Así, pide a las autoridades de la Unión Europea que tomen conciencia de los daños que provocaría el "enorme aumento de los costes" que implica este cambio legislativo.