www.nexotur.com

AEVEA defiende la honradez de las agencias de eventos ante la mala imagen ofrecida por hechos y tramas como la Gürtel

En la asociación se rigen por un modelo de conducta basado en el buen gobierno, la justicia y la equidad

sábado 02 de mayo de 2015, 02:00h
Dario Regattieri preside AEVEA.
Dario Regattieri preside AEVEA.

La asociación Agencias de Eventos Españolas Asociadas (AEVEA) ha emitido un comunicado, a raíz de la entrevista realizada en Telecinco el pasado sábado a Álvaro Pérez, conocido como ‘el Bigotes’, sobre la trama Gürtel en la que se da una mala imagen del sector de los eventos y de las empresas que los organizan.

«Uno de los objetivos de Agencias de Eventos Españolas Asociadas (AEVEA) es lograr un mayor respeto dentro del conjunto de la economía.  Bajo ningún concepto somos culpables de que un tal Correa "ganase" determinados concursos para organizar determinados eventos. Recientes declaraciones de Álvaro Pérez diciendo "era un señor que tenía negocios, que tenía empresas que se dedicaban a los eventos…", duele. ¿Y por qué duele? Porque en AEVEA se asocian ya 37 agencias de eventos con principios, dispuestas a luchar por el reconocimiento del Sector bajo el paraguas de un Código Ético. Somos muchos los que trabajamos desde hace años con una transparencia absoluta poniendo los mejores creativos, técnicos, diseñadores y productores al servicio, para crear y ejecutar grandes eventos corporativos, culturales, deportivos, etc.

Las agencias de eventos organizamos reuniones, congresos, convenciones, viajes de incentivo, acciones de street marketing, ferias comerciales o networkings; no entendemos de cobros en efectivo y sabemos muy bien que tirar confeti no cuesta 4.680 euros. Nos regimos por un modelo de conducta basado en el buen gobierno, la justicia y equidad en las relaciones actuando de acuerdo a las normas, la transparencia en la relación con todos los agentes implicados, la competencia leal, la perdurabilidad, el compromiso con la excelencia y la calidad de los trabajos, la seguridad y responsabilidad con el entorno y el desarrollo de las personas. 

Quizá AEVEA se ha equivocado en no haber irrumpido en escena mucho antes: la industria de los eventos en España "pedía" una asociación que representase jurídica e institucionalmente a las agencias de eventos para defendernos de, por ejemplo, hechos y tramas que afectasen negativamente a la reputación del Sector.

Desde AEVEA, como representante de esta industria, promoveremos el comportamiento impecable de las agencias asociadas y trasladaremos la imagen verdadera a la sociedad española. Respeto por el Sector y por nuestro trabajo, eso es lo que queremos y lo que merecemos».