www.nexotur.com

Teresa Perales, campeona paralímpica, ofrece una charla sobre esfuerzo y superación a empleados de Lopesan

martes 05 de mayo de 2015, 02:00h

La campeona paralímpica Teresa Perales ha desarrollado, en las instalaciones del hotel Lopesan Costa Meloneras, una jornada formativa para responsables de departamentos y otros empleados del Grupo. Es la segunda vez que Lopesan invita a Teresa Perales a celebrar unas jornadas relacionadas con la integración.

Teresa Perales durante su charla.
Teresa Perales durante su charla.

Según Isabel Guillén, coordinadora de la Fundación Adecco y quien se encargó de presentar al público asistente a Teresa Perales, la intención de ambas entidades es "perseguir que las personas eliminen los estereotipos y contribuyan a normalizar la discapacidad".

Durante la charla, los asistentes pudieron conocer la historia de Perales, quien a pesar de su discapacidad desde los 19 años, es la deportista paralímpica española más destacada -con 22 medallas- además de una amplia trayectoria en campeonatos europeos y mundiales. Aparte de su actividad deportiva, Teresa es una reputada coacher que, como consultora de la Fundación Adecco, lleva su mensaje de superación por toda España.

La campeona paralímpica explicó que cuando las personas se fijan solo en su silla de ruedas "se están perdiendo gran parte de mí, lo mejor de mí". Desde su experiencia como consultora de la Fundación Adecco, con la que ha visitado numerosas empresas, para Guillén "lo que marca la diferencia en las compañías son las personas, la capacidad de empatía, de afrontar retos y tener objetivos marcados que poder conseguir, la discapacidad es un concepto administrativo que no debe limitar nuestros sueños, pero tampoco debe limitar nuestras oportunidades".

Lopesan, que desde sus inicios se encuentra muy familiarizada con la diversidad, tanto en la plantilla que la constituye como en sus clientes, pretende, con este tipo de actividades "que todos los profesionales de la compañía formen parte en la creación de un entorno laboral inclusivo".