www.nexotur.com

‘ECHO EN FALTA UNA VISIÓN ESTRATÉGICA PARA EL SECTOR AÉREO’

Verhagen: ‘Ni en España ni en casi ningún país europeo hay una política aérea clara, y lo vamos a pagar caro’

El director de airberlin en España demanda la ‘eliminación de trabas burocráticas y la implementación de incentivos’

jueves 30 de abril de 2015, 02:00h
El director general de airberlin en España y Portugal, Paul Verhagen.
El director general de airberlin en España y Portugal, Paul Verhagen.

"En otras partes del mundo sí se reconoce el papel que juega la industria aérea". Así lo sostiene el director general de airberlin en España y Portugal, Paul Verhagen, que critica que "ni en España ni prácticamente en ningún país europeo hay una política aérea clave". A su juicio, "vamos a pagar caro" esta carencia.

El director general de airberlin en España y Portugal, Paul Verhagen, habla sin tapujos sobre el escaso compromiso de los gobiernos europeos con el transporte aéreo. A su juicio, "el problema, justamente, es que no hay una política aérea clara". "Pero ni en España ni en prácticamente ningún país europeo", remarca el responsable de la aerolínea, que considera que "lo vamos a pagar caro".

Verhagen echa en falta "una visión estratégica" para el sector de la aviación, que "contribuye enormemente al producto Interior Bruto de un país y es un factor clave en la accesibilidad". Así, recuerda que "en otras partes del mundo sí se reconoce el papel clave que juega nuestra industria".

La decisión de congelar las tasas ‘fue un acierto’

El directivo hace especial hincapié en la importancia de que los gobiernos allanen el camino a las compañías aéreas. "Creo que, en general, donde más pueden ayudar las autoridades es en facilitarnos el trabajo eliminando trabas burocráticas e implementando incentivos para estimular la demanda", señala. "Lo demás, mejor dejarlo al sector privado y al mercado", añade.

No obstante, reconoce que la congelación de las tarifas aeroportuarias en la red de aeropuertos de Aena, anunciada por el Ministerio de Fomento en el verano de 2014, "fue una decisión acertada". "Confiamos en que eso, unido a una mejoría de la economía española, contribuya a que en 2015 sigan mejorando los resultados del mercado emisor", sentencia.