El pasado mes de marzo con 621 votos a favor, 26 en contra y 29 abstenciones, el Parlamento Europeo ha decidido limitar las comisiones de las tarjetas de crédito y de débito. De esta forma las tasas de intercambio en los cargos de tarjeta de crédito se limitan al 0,3%, y al 0,2% si es tarjeta de débito de las ventas transfronterizas, así como se limitan en los pagos internos.
Según estadísticas del Banco de España, antes de la aprobación de esta norma las tasas eran de 0,6% para tarjetas de crédito y 0,22% para las de débito.
Juan Molas presidente de Cehat, ha celebrado la medida, tras "15 años denunciando las abusivas comisiones de las tarjetas de crédito" "Nuestra lucha asociativa ha sido finalmente exitosa", ha agregado. El tema, para Molas, "es de una gran importancia para la industria ya que el mercado y el cliente nos pide la aceptación de todas las tarjetas de crédito, y en muchos casos los hoteleros se ven obligados a aceptarlas independientemente de los gastos realizados y algunas de ellas con enormes comisiones".
Aunque el Consejo de Ministros Español aprobó unas normas similares en junio de 2014, era necesaria que fuera tomada la decisión en toda Europa para favorecer los movimientos de los turistas.
El reglamento se refiere a los dos sistemas más habituales como los llamados sistemas de cuatro partes (Visa y MasterCard) o los sistemas de tres partes (American Express y Dinners). La regulación debe ser aprobada por el Consejo formalmente en mayo y seis meses después de publicarse en el diario Europeo se aplicarán definitivamente el tope en las tasas de intercambio.