Pese a opinar que "se está recuperando el consumo", la directora general de Zafiro Tours, Victoria Asensi, reconoce que la situación del Sector dista mucho de la vivida en tiempos precrisis. Entre otros factores que inciden directamente en el día a día de las agencias, mención especial merece la agresividad comercial de determinadas redes, lo que ha traído consigo un gran deterioro de los márgenes.
Al respecto, la máxima responsable de la red de agencias advierte de que "las guerras de precios no benefician a nadie" porque "conllevan el desgaste de grandísimos profesionales y la pérdida de la esencia del negocio". Por ello, aboga por "asimilar la situación y prepararnos para coexistir y buscar valores añadidos que nos permitan la diferenciación".
Reencontrar un punto de equilibrio
Asensi considera que "el Sector ha de ser capaz de reencontrar el punto de equilibrio donde los márgenes permitan que el turoperador disfrute creando producto, el agente lo haga vendiendo y el consumidor entienda el valor de nuestro trabajo". Pero hasta que esto suceda, Zafiro Tours "tiene mucho que aportar para favorecer una mejora en los resultados finales". "Uno de los pilares fundamentales, y razón de ser de nuestra central, es precisamente contribuir a la mejora de los niveles de rentabilidad mediante un apoyo diario, la firma de acuerdos preferenciales, unas tarifas aéreas negociadas, acuerdos bancarios beneficiosos para las agencias y tecnología para la eficiencia de la actividad", remarca.
Y todo parece indicar que esta estrategia está dando sus frutos. Según revela, en 2014 la agencia cerró con un incremento en puntos de venta del 30% respecto a las aperturas de 2013, sumando 50 nuevas oficinas. Gracias a ello, Zafiro Tours dispone en la actualidad de unos 500 puntos de venta, cifra que Asensi confía superar en el presente ejercicio.