www.nexotur.com

Congresos, simposios y conciertos celebran el centenario de la Universidad de Murcia en el Festival Murcia Tres Culturas

martes 28 de abril de 2015, 02:00h

La colaboración entre la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia ha permitido elaborar un programa de actividades para conmemorar el centenario de la universidad enmarcadas dentro del XVI Festival Murcia Tres Culturas. En total son cinco las actividades específicas, que se desarrollarán durante el mes de mayo, entre conferencias, simposios y conciertos.

Esta programación especial del Centenario de la Universidad comenzará el 15 de mayo con el V Simposio Internacional Ibn Arabi de Murcia y continuará el día 18 con el congreso ‘El Quijote en Ricote’. Ambas actividades han sido organizadas para promocionar el conocimiento de la historia, el pensamiento y las diferentes lenguas y literaturas de las tres culturas a través de filólogos, pensadores, historiadores y escritores, así como establecer un foro de conocimiento, reflexión y debate, en favor del enriquecimiento cultural que supone la diversidad.

El V Simposio Internacional Ibn Arabi en Murcia se celebrará del 15 al 17 de mayo en el Centro Puertas de Castilla. Por su parte, el Congreso ‘El Quijote en Ricote’ tendrá lugar en el Hemiciclo de la Facultad de Letras los días 18 y 19 de mayo, organizado  con motivo del cuarto centenario de la edición de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha.

Además los días 25, 26 y 27, el Salón de Actos del edificio Moneo acogerá las jornadas ‘La Universidad de Murcia: Construir el futuro’ para dar a conocer los principales retos que se plantean a las universidades en los tiempos actuales y cómo afrontarlos con el objetivo de elevar los niveles de calidad del servicio público de la enseñanza superior y la investigación de excelencia.

La programación se completa con dos conciertos. El 20 de mayo, a las 21:30 horas, en el Claustro de la Universidad, el grupo Svetoglas presentará los diferentes dialectos y estilos musicales del folclore tradicional búlgaro y de la música eclesiástica antigua. El 21 de mayo, también en el Claustro de la Universidad y a las 21:30 horas, Radio Babel Marseille ofrecerá su variedad de las voces y el groove del beat-box, creando una diversidad de ritmos, sonidos y ambientes.