El estudio de Kayak muestra que los aeropuertos están empezando a reconocer esta necesidad y a añadir puntos de recarga para dispositivos móviles. En toda Europa se ven cada día más mejoras al respecto y los aeropuertos españoles no se están quedando atrás. En España, los aeropuertos disponen de enchufes distribuidos por las diferentes terminales, principalmente en zonas comerciales y de tránsito de viajeros. Por ejemplo, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dispone de más de 80 ‘e-point’ entre las terminales T1, T2, T3 y T4. Se trata de estructuras con puertos USB en las que se puede conectar cualquier dispositivo (móviles, tabletas, iPad, tarjetas de memoria) que permita esa conexión y descargar y enviar los archivos almacenados vía Internet.
Barcelona-El Prat, por otro lado, cuenta con 1.040 enchufes disponibles y una zona de recarga en la terminal T2. El aeropuerto incluye también 12 máquinas de recarga de móviles (nueve en la T1 y tres en la T2), que llevan una tarifa asociada de un euro por cada 30 minutos. Asimismo, los restaurantes del área comercial del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol reúnen un total de seis bases de recarga para móviles, sin coste para el usuario.
Otros de los principales aeropuertos en Europa ofrecen servicios aún más atractivos, como en Viena, donde es posible encontrarse con sillas de diseño especial con enchufes y un espacio para poder trabajar con ordenadores portátiles. También el aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol cuenta con dichas sillas. El aeropuerto alemán de Fráncfort dispone de enchufes en la zona de embarque, mientras que el de Hamburgo está siendo reformado para incluir más zonas de recarga eléctrica.
En Rusia, el aeropuerto Moscú-Sheremétievo dispone de 1.500 estaciones de recarga, dato curioso teniendo en cuenta que la mayoría de los aeropuertos en este país sólo incluyen este servicio en las salas VIP. Otros aeropuertos internacionales cuentan con puntos de recarga de pago que funcionan con monedas. El aeropuerto de Heathrow, en Londres, cuenta con un promedio de un enchufe por cada dos pasajeros, mientras que el aeropuerto de Varsovia ofrece 3.000 enchufes.
Ampliación de enchufes y puntos de recarga
Muchos aeropuertos están invirtiendo en mejorar el acceso a los enchufes y puntos de recarga, ya que hoy en día es una de las necesidades básicas de los viajeros, independientemente de su motivo de viaje, ya sea por trabajo o negocios o bien por vacaciones u ocio. Por ejemplo, los aeropuertos de Fráncfort y Hamburgo planean aumentar el número de enchufes disponibles para sus pasajeros.
El director regional de Kasyak para España, Francia y Austria, John-Lee Sáez, afirma que "hemos decidido realizar este estudio ya que Kayak es una empresa tecnológica y sabemos lo importantísimo que es disponer de la información necesaria a la hora de viajar en todo momento y en cualquier lugar. La aplicación de Kayak y sus herramientas son una respuesta directa a esta necesidad: por ejemplo, con el Rastreador se puede seguir el estado de un vuelo en todo momento y en tiempo real".