www.nexotur.com

Air Europa genera cerca de la mitad de los ingresos de Globalia y aporta el 58% de los beneficios antes de impuestos

Su flota pasa de 41 a 45 aviones y transporta casi un millón más de pasajeros que en el ejercicio anterior

miércoles 22 de abril de 2015, 02:00h

Air Europa vuelve a protagonizar un espectacular crecimiento. La aerolínea, cuya flota pasa de 41 a 45 aviones, gana cerca de un millón de pasajeros en 2014, concentrando el 48% de los ingresos de Globalia. Además, genera cerca de 30 de los 52 millones de euros de beneficios antes de impuestos del grupo.

Ha continuado con su expansión en Sudamérica, además de reforzar las conexiones de Europa y de corto radio.
Ha continuado con su expansión en Sudamérica, además de reforzar las conexiones de Europa y de corto radio.

Air Europa prosigue con su particular crecimiento. La compañía aérea de Globalia, cuya flota ha pasado de 41 a 45 aviones, cerró 2014 con cerca de 9,6 millones de pasajeros, registrando un repunte del 10,3% respecto a 2013, cuando transportó unos 8,7 millones de personas. Durante 2014 ha continuado con su expansión en Sudamérica (como Salvador de Bahía, Santiago de Chile y Sao Paulo), además de reforzar las conexiones de Europa y de corto radio en España, abriendo también rutas a Marruecos, Alemania y Miami.

Todo ello se ha traducido en un aumento de su peso en los resultados del grupo turístico, el cual finalizó 2014 con un beneficio neto de 27,9 millones de euros. Por un lado, Air Europa genera ya el 48% de los ingresos de Globalia, que ascienden a 3.292 millones de euros, frente al porcentaje del 46% que registró un año antes. Además, alcanza en dicho ejercicio un beneficio antes de impuestos de casi 30 millones de euros, aportando prácticamente el 58% de las ganancias del grupo, que se sitúan en 52 millones.

Referencia mundial para viajar entre Europa, América y El Caribe

Su presidente, Juan José Hidalgo, revela que han sido varios los factores que han influido en la buena marcha de la aerolínea, que ha alcanzado estos resultados "a pesar del coste inherente a la apertura de nuevas rutas". El empresario hace especial hincapié en "la inauguración, el pasado mes de junio, del nuevo hub de Air Europa en las terminales 1, 2 y 3 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas", lo que "ha permitido a la compañía aérea convertirse en una referencia mundial para viajar entre Europa, América y El Caribe". "La comodidad en los enlaces y los horarios perfectamente estudiados, son circunstancias muy bien valoradas por nuestros pasajeros", señala.

También hace referencia a la puntualidad, que, un año más, "se mantiene entre las primeras del mundo, según el prestigioso observatorio FlightStats". Además, recuerda que "a finales de año hemos firmado la adquisición de 14 aviones Boeing 787/9 Dreamliner, que vienen a sumarse a las ocho unidades del modelo 787/8 ya encargadas en 2008". "Estos nuevos aviones, que comenzarán a integrarse en la flota a partir de 2016 y hasta 2022, harán de nuestra aerolínea una de las más modernas y eficientes del mundo", sentencia.