A la candidatura tradicional de Mundosenior, unión temporal de empresas (UTE) de las minoristas Halcón y Ecuador, se han sumado este año otros dos pretendientes: la agencia y consolidador online Logitravel, y una singular UTE formada por transportistas (Iberia y Alsa), una prestigiada agencia IAG7 y el polémico grupo Gowaii.
La irrupción de Iberia y Alsa en esta actividad, como accionistas de Mundiplan, genera una triple polémica en este Sector. La primera, por el escándalo creado a raíz del presunto intento de extorsión del presidente de Gowaii, Javier Díaz, a su socios de Wamos, que daña la imagen de este grupo y no ayuda a la UTE en la que se ha integrado. La segunda, al "tirar precios" en su propuesta, bajando un 22% el precio de la oferta, a lo cual los competidores han respondido tildándola de "oferta temeraria". Y la tercera, la denuncia del presidente de Globalia de que Mundiplan incumple la normativa del concurso público al incluir transportistas, pues está tradicionalmente reservado a agencias.
Y es que, además de afectar a los grandes grupos turísticos y a varias redes minoristas, los viajes del Imserso son un producto de incuestionable importancia tanto para la red de distribución (al aportar facturación tras la temporada de verano) como para los hoteleros y proveedores de receptivo (por facilitar la ocupación fuera de temporada).
Esta pugna por los viajes subvencionados para pensionistas coincide con la apuesta de Viajes El Corte Inglés por el Turismo Senior, materializada en el nuevo turoperador Club de Vacaciones, oficialmente presentado en Madrid, y con programación solo para mayores.
Club de Vacaciones, creado para la creación y venta de producto senior al mercado emisor español, abierto a todas las agencias minoristas, suma a la solvencia sectorial de su propietario un privilegiado conocimiento de este segmento... y un equipo dirigido por Luis Mata, ex director general de Travelplán y uno de los directivos más valorados de la turoperación española.
Los grupos, operadores, minoristas y transportistas —que apenas prestaban atención al segmento de demanda de los mayores—, siguen con interés los movimientos de la agencia líder y estudian cómo hacerse con parte de la tarta.
El poder adquisitivo de los pensionistas los ha convertido en objeto de deseo, ante la caída de la renta disponible de las familias españolas, castigadas como nunca por el desempleo y las reducciones salariales.
El Turismo Senior emerge así como un pujante segmento. Y no sólo en el receptivo procedente de mercados europeos como Alemania o Reino Unido. También en nuestro mercado emisor doméstico. Las razones de este creciente interés son la suma de la estabilidad del poder adquisitivo de los jubilados y las ventajas de todo orden que aporta comprar cupos fuera de temporada.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.