www.nexotur.com

Iberia pone el foco en el mercado asiático y confía en aprovechar el potencial de Barajas para convertirlo en ‘un ‘hub’ de 360 grados’

Gallego destaca la ‘excelente ubicación’ de Barajas y su capacidad para ‘admitir mucho más volumen’

sábado 18 de abril de 2015, 02:00h
Luis Gallego preside Iberia.
Luis Gallego preside Iberia.

El presidente de Iberia ha hecho especial hincapié en la Cumbre Mundial del Turismo en el potencial de Barajas. A su juicio, "admite mucho más volumen del que tiene en la actualidad". Así, confía en que el crecimiento previsto por Iberia lo convierta en "uno de los hub de referencia de Europa".

Iberia confía en convertir la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en "uno de los hub de referencia de Europa". El presidente de la aerolínea, Luis Gallego, subraya que "queremos hacer de Madrid un hub de 360 grados, operando hacia más destinos". Así, además de "seguir reforzando nuestra posición de liderazgo en Latinoamérica", el directivo destaca que "la nueva estructura de costes" les permitirá crear nuevas rutas con Asia y África, "hasta hace poco algo imposible".

"Tenemos una aerolínea saneada que tiene posibilidades de desarrollo", y "una Iberia fuerte, rentable y sostenible es la mejor garantía para el futuro del aeropuerto de Madrid", prosigue Gallego. Además, resalta la "ubicación excelente" de la capital, así como las posibilidades de crecimiento de Barajas, asegurando que "admite mucho más volumen del que tiene en la actualidad".

‘Somos un ejemplo de cómo reinventarse’


Sobre la situación actual de Iberia, su presidente destaca que "somos un claro ejemplo de cómo reinventarse tras vivir una crisis profunda". "Hemos pasado de perder un millón de euros al día a lograr un beneficio operativo de 50 millones", y todo ello "en un entorno de crisis que ha afectado al Turismo", añade.

Después de la transformación que ha vivido la compañía aérea en los dos últimos años, Gallego indica que en la actualidad "somos más eficientes, tenemos una estructura más ligera y contamos con una cultura empresarial moderna". "Tenemos una trayectoria de 90 años pero estamos adaptados al momento en el que vivimos", sostiene. Finalmente, resalta que "en apenas un año hemos lanzado 30 nuevas rutas, cinco de ellas a destinos latinoamericanos y el resto a Europa".